María del Carmen Aceña Villacorta (Guatemala, febrero de 1961) es una profesional en sistemas, investigadora, escritora y catedrática guatemalteca, ha sido directora ejecutiva en varias organizaciones y ministra de educación de Guatemala (Plaza Pública, s.f.).
Aceña estudio Ingeniería en Sistemas y Ciencias de la Computación. También tiene una maestría en Administración de Empresas. Ha trabajado en programas dirigidos a jóvenes vulnerables con el objetivo de prevenir la violencia (Plaza Pública, s.f.).
Es experta en temas de seguridad ciudadana. Fue directora ejecutiva de la Fundación para el Desarrollo de Guatemala -FUNDESA-. Fue presidenta del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales -CIEN- (Colaboradores, 2013).
En los años 1996 y 1997 estuvo a cargo de la Dirección ejecutiva del Programa Nacional de Autogestión Educativa -PRONADE-. También trabajó como consultora para el Banco Mundial, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo -PNUD-, para el Banco Interamericano de Desarrollo -BID- y para la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo -USAID- (UNESCO, s.f.).
Fue ministra de Educación del año 2004 al 2008, durante el gobierno de Óscar Berger (Rojas, 2011).
Aceña ha participado en varias instituciones para el progreso de Guatemala. Es catedrática universitaria y escribe en varios medios de comunicación (Plaza Pública, s.f.).
Referencias Bibliográficas
- Colaboradores (2013. Febrero). Revista Guatemaltecos Mejoremos Guatemala. Fundesa/Cacif. Guatemala. (3), 05.
- Plaza Pública (s.f.). Guatemala. Recuperado el 11 de febrero 2015 de: http://www.plazapublica.com.gt/users/maria-del-carmen-acena
- UNESCO (s.f.). María del Carmen Aceña de Fuentes Recuperado el 11 de febrero 2015 de: http://www.ibe.unesco.org/International/ICE47/English/MesMOE/messages/guatemala.html
- Rojas, A. (2011). Exministros señalan baja calidad educativaPrensa Libre, Guatemala. Recuperado el 11 de febrero 2915 de http://www.prensalibre.com/noticias/Exministros-senalan-baja-calidad-educativa_0_604139608.html