Mariano Rivera Paz (Ciudad de Guatemala, 24 de septiembre de 1804 – 22 de febrero de 1849) fue un político conservador y militar guatemalteco, Jefe del Estado de Guatemala en tres ocasiones distintas. También fue diputado y Alcalde de la Ciudad de Guatemala, además de otros cargos (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
Rivera Paz estudiaba Derecho en la Universidad de San Carlos de Guatemala, cuando se inició la guerra civil de 1826 a 1829. Ingresó de soldado raso en el Ejército Federal y, cuando terminó la guerra, había ascendido a teniente coronel (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
Después de la toma de la ciudad de Guatemala por el Ejército Aliado Protector de la Ley, comandado por Francisco Morazán, se dirigió a Verapaz. Allí se dedicó a la agricultura e inició la práctica empírica de la medicina, que continuó por muchos años (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
Al dedicarse a la política obtuvo una diputación en la Asamblea de 1833, por Verapaz, y una Consejería de Estado, por la misma región -de 1835 a 1837-. En este último año participó en la lucha por erradicar la epidemia de cólera, en la ciudad de Guatemala. Tomó parte en el estudio de una ruta que comunicara la capital con Verapaz y con el puerto fluvial de Telemán, sobre el Río Polochic (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
Siendo Presidente del Consejo de Estado fue designado, por primera vez, Jefe del Estado de Guatemala, el 8 de julio de 1838. Destituido por los liberales, volvió al cargo, por exigencia de Rafael Carrera, en abril de 1839, y permaneció en tal posición hasta diciembre de 1841 (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
Nuevamente desempeñó dichas funciones, por tercera vez, del 13 de mayo de 1842 a diciembre de 1844. Entregó el puesto a Carrera, el 10 de diciembre del último año citado. Entonces, pasó a ser Corregidor del Departamento de Guatemala, plaza que mantuvo hasta 1846 (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
Fue también diputado por Petén y, en 1848 fue Alcalde de la ciudad de Guatemala. A principios de 1849, el presidente de Guatemala Mariano Paredes lo designó Corregidor de Jutiapa. Cuando se dirigía a oriente, para asumir el cargo, fue atacado, en Sampaquisoy -aldea de Mataquescuintla-, y murió asesinado junto con Gregorio Orantes, el 22 de febrero de 1849, en un crimen que causó mucho revuelo en el país (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
Referencias bibliográficas
- Asociación de Amigos del País (2004). Diccionario Histórico Biográfico de Guatemala. Guatemala. Editorial: Amigos del País, Guatemala.