La Masacre de Dos Erres fue la ejecución de más de 200 personas en la comunidad Dos Erres ubicada en La Libertad –Petén, al norte de Guatemala- en 1982, durante el Conflicto Armado Interno (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
La Masacre de Dos Erres fue cometida entre el 6 y 7 de diciembre de 1982, presuntamente por 40 soldados kaibiles del Ejército de Guatemala, durante un operativo denominado “Misión Chapeadora”. En la respectiva exhumación fueron recuperadas 167 osamentas de hombres, mujeres y niños, las cuales estaban esparcidas en diferentes fosas (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
La Asociación de Familiares de Detenidos y Desaparecidos -FAMDEGUA- y la Comisión Presidencial de los Derechos Humanos -COPREDEH- firmaron, en abril de 2000, un convenio de solución amistosa entre las partes involucradas, el cual comprende: a) El Presidente de la República pedirá perdón a los familiares de las víctimas, b) El Gobierno compensará económica y moralmente a los familiares o sobrevivientes y, además, otorgará a éstos asistencia psicológica, c) el Gobierno erigirá un monumento en el cementerio de la Aldea Las Cruces -La Libertad, Petén-, donde fueron exhumados los restos y d) el Gobierno grabará un video sobre la masacre, el cual deberá presentarse, a nivel nacional, a finales de agosto del presente año -2001- (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
Sin embargo, por la ineficacia y lentitud observadas en la aprobación del convenio. FAMDEGUA presentó la denuncia ante la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos -CIDH-. El 9 de agosto de 2000, el Gobierno de Guatemala se comprometió, ante dicha Comisión, a resarcir a los familiares de las víctimas (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
El Conflicto Armado Interno, es decir la guerra entre el Ejército de Guatemala y la Guerrilla, duró 36 años desde 1960 hasta 1996 y dejó entre 250 000 muertos y desaparecidos. Según informes e investigaciones al respecto por entes nacionales e internacionales, alrededor del 93 por ciento de las masacres fueron cometidas por el Ejército de Guatemala.
Referencias bibliográficas
- Asociación de Amigos del País (2004). Diccionario Histórico Biográfico de Guatemala. Guatemala. Editorial: Amigos del País, Guatemala.