La Milpa es un campo cultivado de maíz. Milpas, milpillas, milpitas, milperío, voces todas que provienen de milpa, del náhuatl mil-pan, formadas de milli, campo cultivado, tierra sembrada, sementera, y pan o pa, proposición locative (Arriola, 2009).
Originalmente se aplicaba a toda clase de siembras. Al edificarse una ciudad o poblado en la época colonial se daba el nombre de milpa a cualquier solar de alguna extensión, que se adjudicaba a una persona o grupo de habitantes. También se le llamaba así a un pequeño asentamiento rural. El viajero y religioso dominico Thomas Gage llamó milpas a pequeños poblados (Arriola, 2009).
Referencias bibliográficas
- Arriola, J. (2009). Diccionario Enciclopédico de Guatemala. Guatemala: Editorial Universitaria. Universidad de San Carlos de Guatemala.