El Ministerio de Economía es uno de los catorce ministerios que conforman el Organismo Ejecutivo del Gobierno de Guatemala, bajo la dirección del presidente de la República de Guatemala. Su visión es ser la institución gubernamental que promueva una economía de libre mercado con responsabilidad social, que impulse el desarrollo económico sostenible a largo plazo con el propósito de elevar el nivel de vida de la población.
El actual ministro de economía es Antonio Malouf (Alvizures, 2020).
Contenidos Contenido |
Funciones
De acuerdo con “Ministerio de Economía” (2008), sus funciones son:
– Procurar por medio de la legislación pertinente, la competencia de todos los mercados con el objetivo de favorecer al consumidor.
– Actuar conforme a la ley para garantizar la libre competencia.
– Ejecutar las políticas de protección al consumidor, de fomento a la competencia y de represión legal de la competencia desleal.
– Implementación de la política para el desarrollo de las Mipymes, con el objetivo de aumentar la productividad y competividad, dentro de un entorno económico y político favorable a su desarrollo.
– Formular y ejecutar la política de inversión nacional y extranjera, de promoción de la competitividad, del desarrollo industrial y comercial y proponer las directrices para su ejecución.
– Conducir, por delegación del presidente de la República de Guatemala, las negociaciones de los convenios y tratados de comercio internacional bilateral y multilateral, y una vez aprobados y ratificados, encargarse de su ejecución.
– Proponer al Organismo Ejecutivo, en coordinación con los otros ministerios y organismos del estado y con los sectores e instituciones interesadas, las especificaciones y normas técnicas y de calidad de la producción nacional.
– Formular y ejecutar de conformidad con la ley la política arancelaria del país, y coordinar, analizar y dar seguimiento a los procesos de integración económica centroamericana y de negociación de tratados de libre comercio.
– Velar por la seguridad y eficiente administración de los registros públicos sometidos a su jurisdicción.
Misión y Visión
La misión del Ministerio de Economía es ser la institución responsable de hacer cumplir el régimen jurídico relativo al desarrollo de las actividades productivas no agropecuarias, del comercio interno y externo a través de promoción de inversiones, acceso a mercados internacionales, elevando los índices de competividad y el aumento a las importaciones y exportaciones (“Ministerio de Economía”, 2008).
Su visión, por otro lado, es ser la institución gubernamental que promueva una economía de libre mercado con responsabilidad social, que impulse el desarrollo económico sostenible a largo plazo, con el propósito de elevar el nivel de vida de la población (“Ministerio de Economía”, 2008).
Objetivos estratégicos
De acuerdo con “Ministerio de Economía” (2008), sus objetivos estratégicos son:
– Favorecer el clima de negocios adecuado y desarrollar condiciones de competitividad a efecto de posicionar a Guatemala como el mejor destino para las inversiones nacionales y extranjeras.
– Mejorar las condiciones del comercio exterior del país.
– Facilitar el desarrollo competitivo de la micro, pequeña y mediana empresa para favorecer la generación de empleo y reducir la pobreza.
– Fomentar relaciones equitativas entre consumidores y proveedores.
Ministro de Economía
El Ministro de Economía es la autoridad superior y en consecuencia el funcionario de mayor jerarquía del Ministerio de Economía, a quien le corresponde cumplir y desarrollar las funciones que establece la Constitución Política de la República de Guatemala (“Ministerio de Economía”, 2008).
Ministros de Economía en la historia
– Antonio Malouf : 14 de enero 2020, nombrado por el presidente Alejandro Giammattei (Alvizures, 2020).
– Acisclo Valladares Urruela: 16 de enero 2018, nombrado por el presidente Jimmy Morales (Pocasangre, 2018).
– Victor Manuel Asturias Cordón: 3 de mayo 2017 al 16 de enero 2018, nombrado por el presidente Jimmy Morales (Pocasangre, 2018).
– Rubén Morales Monroy: 14 de enero de 2016 al 3 de mayo 2017, nombrado por el presidente Jimmy Morales (Gamarro, 2017).
– Jorge Méndez Herbruger: 29 de septiembre de 2015 al 14 de enero de 2016, nombrado por el presidente Alejandro Maldonado Aguirre (Gramajo y Pocasangre, 2015).
– Ricardo Sagastume: 26 de agosto 2015 al 29 de septiembre de 2015, nombrado por el presidente Otto Pérez Molina (Nación, 2015).
– Sergio de la Torre: 14 de enero de 2012 al 22 de agosto de 2015, nombrado por el presidente Otto Pérez Molina (Barreto, 2012).
– Luis Velásquez: mayo de 2011 a enero de 2012, nombrado por el presidente Álvaro Colom (Ortiz, 2011).
– Erick Coyoy: junio de 2010 a mayo de 2011, nombrado por el presidente Álvaro Colom (Bolaños, 2010).
– Ruben Morales Monroy: marzo de 2009 a junio de 2010, nombrado por el presidente Álvaro Colom (Gamarro, 2010).
– Rómulo Caballeros: mayo de 2008 a marzo de 2009, nombrado por el presidente Óscar Berger. El puesto pasó dos meses vacante (“Gabinete con rostro cambiante”, 2010).
– José Carlos García Macal: enero de 2008 a marzo de 2008, nombrado por el presidente Álvaro Colom (“Gabinete con rostro cambiante”, 2010).
Referencias bibliográficas
- Ministerio de Economía (2008). Recuperado el 16 de marzo de 2011, de hhttp://www.mineco.gob.gt/Presentacion/AcercaMinisterio.aspx
- Gamarro, U. (2010). El presidente Colom acepta renuncia de Ministro de Economía, Ruben Morales. Prensa Libre. Recuperado el 16 de marzo de 2011, de http://www.prensalibre.com/economia/Renuncia-ministro-Economia_0_280772076.html
- Bolaños, R. (2010). Ejecutivo nombra a Erick Coyoy como Ministro de Economía. Prensa Libre. Recuperado el 16 de marzo de 2011, de http://www.prensalibre.com/economia/Ejecutivo-Erick-Coyoy-ministro-Economia_0_285571537.html
- Gabinete con rostro cambiante (2010). Prensa Libre. Recuperado el 16 de marzo de 2011, de http://www.prensalibre.com/noticias/Gabinete-rostro-cambiante_0_385161503.html
- Barreto, B. (2012). Presidente visitará Ministerio de Agricultura y de Economía. Prensa Libre. Recuperado el 18 de enero de 2012 de http://www.prensalibre.com/noticias/politica/Guatemala-Nuevo_gabinete-Presidente_Perez_Molina_0_629337174.html
- Ortiz, A. (2011). Luis Velásquez asume como nuevo Ministro de Economía. Prensa Libre. Recuperado el 18 de enero de 2012 de http://www.prensalibre.com/economia/Economia-Ministerio-Nombramiento_0_478752326.html
- Nación (2015. 28 de agosto). Semana Decisiva. elPeriódico. Guatemala. pp.4.
- Gramajo, J. y Pocasangre, H. (2015). Presidente Maldonado juramenta a funcionarios. Prensa Libre. Guatemala. Recuperado el 8 de octubre 2015 de: http://www.prensalibre.com/guatemala/politica/presidente-maldonado-juramenta-a-nuevos-funcionarios
- Redacción (2016). Jimmy Morales presenta su gabinete de Gobierno. (Prensa Libre). Recuperado el 20 de junio de 2016 de http://www.prensalibre.com/guatemala/politica/jimmy-morales-presenta-su-gabinete-de-gobierno
- Gamarro, U. (2017). Nuevo jefe del Mineco es poco conocido. Prensa Libre. Recuperado el 28 de febrero 2018 de: http://www.prensalibre.com/economia/economia/nuevo-jefe-del-mineco-es-poco-conocido
- Pocasangre, H. (2018). Gobierno cambia a los ministros de Economía, Desarrollo Social y Ambiente. Prensa Libre. Recuperado el 28 de febrero 2018 de: http://www.prensalibre.com/guatemala/politica/destituyen-al-ministro-de-desarrollo-ennio-galicia
- Alvizures, A. (2020). Estos ministros integran el Gabinete de Gobierno 2020-2024. TGW. Guatemala. Recuperado el 7 de febrero 2020, de: https://radiotgw.gob.gt/estos-ministros-integran-el-gabinete-de-gobierno-2020-2024/