Monte Alto es un sitio arqueológico, localizado un kilómetro al este de La Democracia –Escuintla, Guatemala– y a 125 metros sobre el nivel del mar. Estuvo habitado desde el Preclásico Medio -800 AC- hasta principios del Clásico Temprano -año 350- (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
Este sitio es notable por sus grandes esculturas ejecutadas en estilo “barrigón”. Seis de ellas fueron esculpidas en forma de cabezas grandes y las restantes representan figuras completas. Estas esculturas fueron descritas y fotografiadas, por primera vez, en 1931, por Robert Burkitt, y los registros están guardados en el Museo de la Universidad de Pennsylvania (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
De 1967 a 1971, los arqueólogos Lee A. Parsons y Edwin M. Shook realizaron extensas excavaciones en Monte Alto, con el patrocinio del Museo Peabody de Arqueología y Etnología, de la Universidad de Harvard. En ese tiempo, las poblaciones locales trasladaron las esculturas a la plaza central de La Democracia (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
A lo largo de su desarrollo, Monte Alto mantuvo estrechas relaciones con Kaminal Juyú, situado éste en el valle de Guatemala. Se cree que Monte Alto fue el centro de un culto religioso, representado por las esculturas hechas en estilo “barrigón” (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
Referencias bibliográficas
- Asociación de Amigos del País (2004). Diccionario Histórico Biográfico de Guatemala. Guatemala. Editorial: Amigos del País, Guatemala.