Nakbé –Junto al camino– es un sitio arqueológico, está situado en la cuenca de El Mirador, en el departamento de Petén -Guatemala- es uno de los sitios arqueológicos más grandes de Guatemala (Forsyth, 1993).
Nakbé fue una ciudad maya, está situada en el norte del departamento de Petén, en la cuenca de El Mirador, cerca de la frontera con México. El lugar muestra la arquitectura del período Preclásico caracterizado de grandes plataformas con mascarones de estuco flanqueando las escalinatas y arquitectura tríadica sobre la plataforma -tres pirámides en la que la del centro es la más alta- (Pueblos Originarios, s.f.).
Arqueólogos han encontrado en Nakbé arquitectura a gran escala que pertenece a un período aún más temprano que la del Preclásico Tardío, investigaciones en el Grupo Oriental de Nakbé revelaron que un conjunto de cuatro grandes pirámides que están sobre la plataforma basal se edificaron al fin del Preclásico Medio (Forsyth, 1993).
El sitio posee dos grupos de plataformas y pirámides, uno de ellos es el Grupo Oeste en la que se destaca la Estructura 1 -de 46 mts de altura-, en el grupo Este se encuentra la Estructura 40 -de 34 mts de altura-. El campo de juego de pelota es del año 800 a.C., es el más antiguo que se ha encontrado hasta el momento. También se han encontrado sistemas de irrigación en la parte sur del complejo (Pueblos Originarios, s.f.).
Referencias Bibliográficas
- Forsyth, D. (1993). La arquitectura preclásica de Nakbé: un estudio comparativo de dos períodos. Recuperado el 24 de abril 2015 de http://www.asociaciontikal.com/pdf/08.92%20-%20Forsyth.pdf
- Pueblos Originarios (s.f.). Sitios Arqueológicos de la cultura Maya. Nakbé. Recuperado el 24 de abril 2015 de http://pueblosoriginarios.com/meso/maya/sitios/nakbe.html