Nicolás de Valenzuela - Wikiguate

Nicolás de Valenzuela

(Last Updated On: noviembre 11, 2016)

Nicolás de Valenzuela (¿? – 1724) fue un capitán, notario, escribano y cronista durante la Época colonial de Guatemala en la ciudad de Santiago de Guatemala (Diccionario Histórico Biográfico de Guatemala, 2004).

Valenzuela estuvo casado con María Tomasa de Castro y Ayala, con quien procreó varios hijos. Fue capitán, escribano de Cámara -1669-, escribano y receptor de número de la Audiencia -1681-, escribano Mayor de Gobierno y Guerra, Notario Mayor del Tribunal de la Santa Cruzada -1684-, escribano del Juzgado General de Bienes de Difuntos -1687-, Notario Público y Mayor de Cabildo, Diputación y Alcabalas -1706-, todo ello en la ciudad de Santiago de Guatemala (Diccionario Histórico Biográfico de Guatemala, 2004).

En 1695 participó en la jornada al Lacandón, dirigida por el Presidente Jacinto de Barrios Leal, experiencia que le sirvió para escribir la obra: Relación de la conquista del Lacandón y del Chol -1695- (Diccionario Histórico Biográfico de Guatemala, 2004).

Varios pasajes de la Crónica de Juan de Villagutierre y el libro Historia de la conquista de la provincia de Itzá, reducción y progresos de la de el Lacandón, y otras naciones de indios bárbaros, de las mediaciones de el reyno de Guatemala, a las provincias de Yucatán, en la América Septentrional -1701-, reproducen casi literalmente el manuscrito de Valenzuela. También lo aprovecharon Francisco de Paula García Peláez, Ephraim Squier y Hubert Howe Bancroft (Diccionario Histórico Biográfico de Guatemala, 2004).

Hay dos versiones de la obra de Valenzuela Relación de la conquista del Lacandón y del Chol: un borrador que está depositado en el Instituto Ibero- Americano de Berlín, conocido como Manuscrito de Berlín y una copia en limpio que se guarda en el Archivo General de Indias (Diccionario Histórico Biográfico de Guatemala, 2004).

Valenzuela solicitó que se le asignara una ayuda de costa por el trabajo extraordinario realizado en la tramitación de los autos relacionadas con la defensa de las costas de Nicaragua y de El Salvador, amenazadas por la anunciada presencia de piratas. En 1693 vendió al Convento de Santa Catalina unas casas de una propiedad, situadas al oriente del respectivo templo, calle real de por medio, las cuales fueron incorporadas al convento mediante un arco. Fue propietario de estancias de ganado vacuno en San Lorenzo Monroy y Mixco -Guatemala- (Diccionario Histórico Biográfico de Guatemala, 2004).

Referencias Bibliográficas

  • Diccionario Histórico Biográfico de Guatemala. (2004). Asociación de Amigos del País Guatemala. Editorial: Amigos del País, Guatemala.

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

La educación de Guatemala te necesita

Durante los últimos nueve años, desde nuestra fundación en 2009, hemos llevado artículos educativos e información valiosa a millones de guatemaltecos.

En casi una década de vida, Wikiguate ha recibido el apoyo de diversos miembros de la sociedad local y actores internacionales para nacer y establecerse como un sitio de referencia sobre Guatemala.

Ahora te necesitamos a ti también, para seguir creando y editando información y artículos educativos para satisfacción de la población guatemalteca. Nuestro país es una de las cinco naciones más violentas del mundo y con los índices más bajos de desarrollo humano del continente. Solamente la educación nos hará salir adelante.

Apoya a Wikiguate

Pago Seguro