Óscar Berger Perdomo (Guatemala, 11 de agosto 1946) es un abogado guatemalteco, fue presidente de la República de Guatemala 2004-2008 y alcalde de la ciudad de Guatemala durante dos períodos de 1991 a 1995 y de 1996 a 2000 (Móbil, 2012).
Berger es nieto de inmigrantes belgas llegados al país en 1840, son sus padres Óscar Berger Reyes y Lulú Perdomo. Contrajo nupcias en 1967 con la Señora Margarita Wendy Widmann Lagarde, con quien ha procreado cinco hijos. Cursó el Bachillerato en el Liceo Javier y prosiguió sus estudios superiores en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Rafael Landívar, de donde egresó con los títulos de abogado y notario (Móbil, 2012).
En 1985 dio sus primeros pasos en la política junto con Álvaro Arzú Irigoyen. Ambos iniciaron, el llamado Comité Cívico Plan de Avanzada Nacional, en las elecciones de 1985, Álvaro Arzú logró ser electo alcalde de Guatemala y, junto con él, Berger ocupó el cargo de concejal (Móbil, 2012).
En las elecciones del 11 de noviembre de 1991, Oscar Berger ganó las elecciones de alcalde de la Ciudad de Guatemala. Fue reelecto para un segundo mandato el 12 de noviembre de 1995 (Móbil, 2012).
En el 2002, Berger, quien integró una coalición de centro derecha denominada Gran Alianza Nacional -GANA-, la que se coaligó con el Partido Patriota -PP-, con el Movimiento Reformador -MR- y con el pequeño grupo político denominado Partido de Solidaridad Nacional para las elecciones a Presidente de la República. Los resultados de la elección dieron a Berger una ventaja de 34.3% de los votos, lo que obligó a una segunda ronda por no haber logrado la mayoría absoluta, Álvaro Colom del partido Unidad Nacional de la Esperanza -UNE- ocupó el segundo lugar con 26.4%. El 28 de diciembre se llevó a cabo la elección presidencial de segundo grado que confirmó la victoria de Berger con el 54.1% de los votos, mientras que Colom recibió el 45.8%. La elección de Berger se decidió con los votos emitidos en la capital de la república, 70% contra 30% (Móbil, 2012).
Referencias bibliográficas
- Móbil, J. (2012). Guatemala, el lado oscuro de a historia. Guatemala: Serviprensa.