Óscar Humberto Mejía Víctores, ex presidente de Guatemala de 1983 a 1985 (Fotografía: Recuperada el 15 de noviembre de 2013 de [1]. Material publicado por elPeriódico, bajo la licencia Reconocimiento 2.0 Genérica).
Óscar Humberto Mejía Víctores (Guatemala 9 de diciembre de 1930 – Guatemala 1 de febrero 2016) fue un militar y político guatemalteco, Presidente de Guatemala de 1983 a 1986. Fue autor del Golpe de Estado contra el gobierno de Efraín Ríos Montt, enfrentó un juicio por genocidio en 2011, pero el proceso no se efectuó por ser declarado mentalmente incompetente (Cinco Minutos, 2016).
Mejía Víctores, que llegó a obtener el rango de general de división en el Ejército de Guatemala, es hijo de Juan José Mejía Sandoval y Alejandra Víctores. Estudió en la Escuela Politécnica, en la Escuela Nacional de Aviación, en el Inter American Air Force Academy en Andrews Air Force Base – en Maryland, Estados Unidos– y en la Escuela Militar en México (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
En el curso de su carrera militar ocupó importantes cargos, siendo los principales los enumerados a continuación: Subjefe del Estado Mayor General del Ejército-1977 a 1979-, Comandante del Cuartel General -1979 a 1982-, Inspector General del Ejercito -1982- y Viceministro de la Defensa -1982 a 1985- (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
En 1983 denunció la intromisión del Vaticano en los asuntos internos de Guatemala. El 8 de agosto de 1983, el Ejército lo nombró Jefe de Estado, en sustitución del general Efraín Ríos Montt, para continuar el proceso de retorno a la constitucionalidad democrática, iniciado después del golpe de Estado que derrocó al general Romeo Lucas García (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
Desempeñó la Jefatura de Estado sin abandonar el cargo de Ministro de la Defensa. Durante su gobierno se disolvió el Consejo de Estado, suprimió los tribunales de fuero especial, permitió el funcionamiento de los partidos políticos, decretó una ley electoral para normar la elección de diputados a la Asamblea Nacional Constituyente, encargada ésta de elaborar una nueva Constitución. También estableció el Tribunal Supremo Electoral y convocó a elecciones generales, después de que la Constituyente había decretado la nueva ley fundamental, sustituido la ley electoral y dictado otras leyes básicas (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
Las elecciones se celebraron en noviembre y diciembre de 1985. Mejía Víctores entregó la Presidencia a Marco Vinicio Cerezo Arévalo, candidato del partido Democracia Cristiana (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
Referencias bibliográficas
- Asociación de Amigos del País (2004). Diccionario Histórico Biográfico de Guatemala. Guatemala. Editorial: Amigos del País, Guatemala.
- Cinco Minutos (2016. 2 de febrero). Muere Óscar Mejía Víctores. elPeriódico. Guatemala. pp.2