El Parque Arqueológico Guaytán es un parque y sitio arqueológico localizado en el municipio de San Agustín Acasaguastlán, –El Progreso, Guatemala– (Múnera y Schiele, 2008).
El parque está ubicado en el valle del Río Motagua en el Bioma Chaparral Espinoso, uno de los más frágiles del país. Esta es una zona árida de temperaturas cálidas, en la que existe una fauna de aves característica y única. Guaytán es atractivo desde su aspecto arqueológico al igual que por sus características biológicas. Algunos monumentos arqueológicos han sido saqueados, pero aún se pueden observar ciertos vestigios de las construcciones de rocas y cámaras funerarias de la cultura de hace más de 500 años del valle del Motagua (Múnera y Schiele, 2008).
El parque arqueológico ofrece hospedaje y comedores en San Agustín Acasaguastlán o en Zacapa. Es posible observar aves en el acceso a los monumentos arqueológicos ya que el terreno es fácil de transitar. Las partes bajas están cubiertas de árboles frutales que atraen a una gran variedad de aves (Múnera y Schiele, 2008).
Entre las especies observadas se encuentran: Lesser Groud-cuckoo, Cinnamon Hummingbird, Russet-crowned Motmot, Turquoise-browed Motmot, White-lored Gnatcatcher y Altamira Oriole (Múnera y Schiele, 2008).
Referencias bibliográficas
- Múnera, C. Y Schiele, R. (2008). Observación de aves en Guatemala. Guatemala: Instituto Guatemalteco de Turismo INGUAT.