Partido Libertad Democrática Renovada - WikiGuate

Partido Libertad Democrática Renovada

(Last Updated On: febrero 10, 2020)
Logo institucional del partido Libertad Democrática Renovada (Fotografía: Wikiguate).

Logo institucional del partido Libertad Democrática Renovada (Fotografía: Wikiguate).

El Partido Libertad Democrática Renovada -LIDER- es un partido político guatemalteco. Fue inscrito como partido político en Guatemala el 25 de noviembre de 2010 (ASIES, 2012).

El Partido LIDER fue cancelado por el Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral en julio de 2016 (Hernández, 2016).

Contenido

  • Historia
  • Principios, Valores e Ideología
  • Postulados
  • Organización
  • Referencias bibliográficas

Historia

El Partido LIDER nace como un bloque independiente en el Congreso de la República de Guatemala en el año 2008, después de  de que un grupo de diputados renuncia al partido Unidad Nacional de la Esperanza -UNE-, entre estos diputados estaban Salvador Baldizón, Roberto Villate, Leonardo Camey, Leonel Castañeda, Alejandro De León, Caín González, Valentín Leal y Gilberto López, la razón de la separación fue  por diferencias con el partido. Decidieron, entonces, formar un partido político que pudiera postular a la Presidencia de la República a Manuel Baldizón, quien también renunció a -UNE- en el 2009, luego de una pugna por la Secretaria General de ese partido (ASIES, 2012).

El partido en formación comienza como comité pro formación ¨Alianza por el Bien de Todos¨ y cambia el nombre a ¨LIDER¨, para vincular al partido  en formación con la bancada del congreso. El partido tenía como base a personas de la tercera edad y jubilados pensionados del estado por ser beneficiados por dos leyes promovidas por Baldizón, las cuales eran la ley del Programa del Aporte Económico del Adulto Mayor y la reforma a la Ley de Clases Pasivas del Estado (ASIES, 2012).

En abril de 2010 el partido fue suspendido por haber sacado en un documental de televisión un letrero que decía ¨Manuel Baldizón, candidato a la Presidencia de Guatemala¨. LIDER impugno en la Corte de Constitucionalidad -CC- y entregó un memorial al Tribunal Supremo Electoral -TSE- para que revocara el dictamen  que ordenaba la cancelación del comité pro formación del partido. La Corte fallo a favor de LIDER, y éste logra inscribirse oficialmente  como partido político el 25 de noviembre de 2010 (ASIES, 2012).

Para a legislatura 2008-2012, LIDER tenía 27 diputados, siendo una bancada en el Congreso con mucha fuerza. En el 2009 tuvo un cargo en la Junta Directiva del Congreso, la diputada Elizabeth Donis de UNE, al tomar posición de la tercera secretaría renuncia a UNE y se va a LIDER. El Partido también logra la presidencia de la Comisión Extraordinaria de la Juventud (ASIES, 2012).

En junio de 2010 LIDER anuncia su alianza con GANA para participar en las elecciones juntos. Pero GANA se separa y anuncia su alianza con UNE. Para el 2011 LIDER promovió la candidatura a la presidencia y vicepresidencia del binomio Manuel Baldizón y Raquel Blandón (ASIES, 2012).

En las elecciones del 2011, al quedar fuera de la contienda Sandra Torres de UNE-GANA, dan su apoyo a LIDER. Éste se posiciona en segundo lugar de las preferencias. El ofrecimiento electoral de Torres y Baldizón era parecida en el enfoque social y en la continuidad de los programas del Consejo de Cohesión Social. Para la segunda vuelta Torres apoya a Baldizón, también el PAN, UCN y representantes de 11 agrupaciones realizaron un acuerdo nacional para apoyar a Baldizón en la segunda vuelta de las elecciones. El binomio Baldizón-Blandón lograron el 22.81% de los votos en primera vuelta y el 46.26% de los votos en segunda vuelta, quedando en segundo lugar, perdiendo las elecciones contra el binomio presidencial por el Partido Patriota -PP-, Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti, quienes ganaron con el 53.73 % de votos válidos (ASIES, 2012).

En las elecciones de 2011 LIDER obtuvo 14 diputados electos para Congreso de la República, 21 alcaldías a nivel nacional y dos curules para el Parlamento Centroamericano. Durante la legislatura 2012-1016, LIDER ha sumado diputados que han renunciado a otros partidos políticos del Congreso y ha llegado a ser el principal opositor del Partido de Gobierno y la bancada más grande del Congreso (ASIES, 2012).

El 7 de julio de 2014, el Tribunal Supremo Electoral -TSE-  suspendió a LIDER por incurrir en campaña anticipada y como estrategia política Baldizón renunció a la secretaría general y a su afiliación del partido LIDER, ya que como persona individual podría realizar giras por el país como ciudadano, pero el trámite no se concretó por una restricción del Tribunal Supremo Electoral -TSE- (Osorio, 2014).

El partido LIDER nombró en mayo de 2015 a Baldizón como candidato a Presidente y a Édgar Barquín como vicepresidenciable para las elecciones generales de septiembre de 2015 en Guatemala (Redacción Crónica, 2015).

El mayo de 2015, el partido llegó a tener una bancada de 60 diputados y de tener como aliado a Luis Rabbé, presidente del legislativo y excuñado del dueño de la televisión nacional el mexicano Angel González (Barreto, 2015).

Baldizón se dedicó a sumar al partido a caciques departamentales para buscar los votos de la provincia y de los alcaldes vecinos a la ciudad de Guatemala, entre ellos estaban Amílcar Rivera, Arnoldo Medrano, de Chinautla -quien hizo una red de corrupción-, se incluyeron a Marco Tulio Meda, de Fraijanes, Fidelino Palencia, de San José El Golfo y Luis Barillas de San Miguel Petapa, Además incluyó a Edwin Escobar (García, 2015).

Realizó alianzas con Ángel González, dueño de los canals 3,7,11 y 13 y de las radio Sonora, Tropicálida, Alfa 97.3, Central de Radio y Grupo Radial el Tajín. Entre los candidatos a diputados estaban Luis Rabbé, excuñado de Gonzalez, Roberto Villate, Jaime Martínez Lohayza, Óscar Corleto, Delia Back, Gustavo Medrano, Marco Pineda, Juan Manuel Giordiano y Augusto Rabbé, entre otros. Y como candidato a la alcaldía metropolitana estaba José Antonio Coro (García, 2015).

El 7 de agosto de 2015 el TSE prohibió al partido continuar con la campaña electoral de sus candidatos, porque se determinó que el partido había invertido Q53 millones 486 mil, lo cual sobrepasaba por Q1 millón 79 mil el techo establecido para los gastos de campaña electoral, además fue  multado el partido por $100 mil (Santos, 2015).

En septiembre de 2015 el Tribunal Supremo Electoral TSE sancionó al Partido con una multa de Q1.9 millones, por no cumplir con la prohibición de continuar hacienda campaña electoral, después de haber sobrepasado el límite del techo presupuestario, por el incumplimiento de las normas que regulan el financiamiento de las organizaciones políticas, porque desobedeció la prohibición de efectuar gastos para financiar actividades de campaña electoral, además le fue ordenado de no hacer más propaganda publicitaria del partido. Los magistrados argumentaron que LIDER desnaturalizó los fines y principios de la constitucionalidad y vulneró la Ley Electoral y de Partidos Políticos con transgresiones a las leyes lo que se ha tipificado como una conducta de desobediencia a la máxima autoridad electoral (Alvarado, 2015).

En las elecciones generales realizadas en Guatemala el 6 de septiembre de 2015, el binomio presidencial formado por Manuel Baldizón para presidente y Edgar Barquín para vicepresidente por el partido Libertad Democrática Renovada -LIDER-, obtuvieron 930,905 votos, el 19.38%, ubicándose en el tercer lugar de las preferencias del electorado (Quintela, 2015).

Baldizón anunció el 14 de septiembre de 2015, su intención de retirarse de Lider, después de fracasar en su intento de llegar a competir en la segunda vuelta por la Presidencia de Guatemala y denunció anomalías en el proceso electoral (Urizar, 2015).

Ideología

La ideología de LIDER es social humano, fundamentada en la igualdad. Que el ser humano es el valor y preocupación central, Igualdad de oportunidades. Reconoce la diversidad personal y cultural. Apoya el desarrollo de la ciencia y del conocimiento más allá de lo que hoy se considera verdad absoluta. Defiende la libertad de creencias e ideas. Está en contra de la violencia, discriminación, económica, racial, cultural (ASIES, 2012).

El modelo de comportamiento de LIDER se basa en la participación en la organización y desarrollo del movimiento, discusión, ejecuta lo resuelta, supera lo hecho, preocupación por los más necesitados, Trabajar en equipo. Trata a los demás como quiere ser tratado. Respeto. Promete lo que puede. Impulsa el desarrollo. No responder a provocaciones y si retrocede es para avanzar con más fuerza (ASIES, 2012).

La discusión tiene objetivos, incluye esclarecer el problema, proponer soluciones y accionar (ASIES, 2012).

Postulados

Políticos: Democracia, Igualdad, Paz, Seguridad Nacional, Bienestar Social, Legitimación y Estado.

Económicos: Economía Social de mercado como modelo, Trabajo y Desarrollo.

Sociales: Unidad Familiar y Educación.

Culturales: Diversidad y Pluralidad.

Éticos: Carácter teológico que vincula a la vivencia social. Carácter poco dogmático a través del cual se da un pluralismo legítimo. La obligación de promover la paz política entre los pueblos (ASIES, 2012).

Organización

El Partido Libertad Democrática Renovada está compuesto por un Comité Ejecutivo Nacional (ASIES, 2012).

Cancelación

El TSE desestimó la apelación presentada por LIDER y canceló al partido por violaciones a la Ley Electoral y de Partidos Políticos y por haber sobrepasado el techo de campaña en las elecciones de 2015 (TSE, s.f.).

Referencias Bibliográficas

  • ASIES (2012). Monografía de partidos políticos de Guatemala 2012. Asociación de Investigación y Estudios Sociales. Guatemala. Recuperado el 12 de febrero 2015 de http://ceur.usac.edu.gt/politica-sociedad-y-territorio/01-Julio-2013/01%20Bibliografia/01_Monograf%C3%ADa_de_partidos_pol%C3%ADticos_de_Guatemala_2012.pdf
  • Osorio, J. (2014). Baldizón renuncia como secretario general y como afiliado de líder. Siglo XXI. Guatemala. Recuperado el 20 de febrero de 2015 de http://m.s21.com.gt/nacionales/2014/07/21/baldizon-renuncia-como-secretario-general-afiliado-lider
  • Redacción Crónica (2015). Partidos políticos proclaman candidatos. Revista Crónica. Guatemala. Recuperado el 25 de mayo de https://www.cronica.com.gt/cronica-del-dia/partidos-politicos-proclaman-cadidatos_6b21d5/
  • Redacción (2015. 15 de mayo). ¿Quién por el reino?. Revista Contrapoder. Guatemala. pp.9
  • Santos, J. (2015. 20 de agosto). Corte Suprema de Justicia niega amparo provisional a Lider. elPeriódico. Guatemala. pp. 6.
  • Barreto, B. (2015). Baldizón cree que le toca. Plaza Pública. Recuperado el 22 de septiembre de 2015 de: http://www.plazapublica.com.gt/content/baldizon-cree-que-le-toca-las-redes-sociales-le-responden-notetocabaldizon
  • Alvarado, C. (2015. 2 de septiembre). TSE multa con Q1.9 millones a Líder por seguir campaña. Siglo21. Guatemala. pp.6.
  • García, J. (2015). Baldizón dice le toca (pero tiene tres preocupaciones). Nómada. Recuperado el 22 de septiembre de 2015 de: https://nomada.gt/baldizon-dice-que-le-toca-pero-tiene-tres-preocupaciones/
  • Quintela, C. (2015. 16 de septiembre). TSE confirma que FCN y UNE competirán en segunda vuelta. elPeriódico. Guatemala. pp. 5.
  • Urizar, A. (2015). Manuel Baldizón renuncia a Lider y la contienda electoral. elPeriódico. Recuperado el 22 de septiembre de 2015 de: http://elperiodico.com.gt/2015/09/15/pais/manuel-baldizon-renuncia-a-lider-y-a-la-contienda-electoral/
  • Hernández, M. (2016). TSE cancela a Líder, el partido de Manuel Baldizón. Prensa Libre. Recuperado el 10 de febrero 2020 de: https://www.prensalibre.com/guatemala/politica/registro-de-ciudadanos-notifica-cancelacion-de-lider/
  • TSE (s.f.). TSE confirma la cancelación del partido LIDER. Recuperado el 10 de febrero 2020 de: https://www.tse.org.gt/index.php/comunicacion/noticias/288-tse-confirma-la-cancelacion-del-partido-lider

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

La educación de Guatemala te necesita

Durante los últimos nueve años, desde nuestra fundación en 2009, hemos llevado artículos educativos e información valiosa a millones de guatemaltecos.

En casi una década de vida, Wikiguate ha recibido el apoyo de diversos miembros de la sociedad local y actores internacionales para nacer y establecerse como un sitio de referencia sobre Guatemala.

Ahora te necesitamos a ti también, para seguir creando y editando información y artículos educativos para satisfacción de la población guatemalteca. Nuestro país es una de las cinco naciones más violentas del mundo y con los índices más bajos de desarrollo humano del continente. Solamente la educación nos hará salir adelante.

Apoya a Wikiguate

Pago Seguro