El Partido Victoria es un partido político guatemalteco. El actual secretario general del partido es Abraham Rivera Sagastume (Tribunal Supremo Electoral, 2015).
Contenidos
Contenido
- Historia
- Principios, Valores e Ideología
- Postulados
- Referencias bibliográficas
Historia
El partido Victoria fue inscrito como partido político el 25 de noviembre de 2010. El líder del partido ha sido Abraham Rivera Sagastume, quien fue alcalde de Mixco y diputado. También integran el partido sus hijos Juan Carlos, Abraham y Amílcar (Asies, 2012).
El partido surge de la necesidad de obtener un espacio político y en julio de 2008 fue presentado Victoria como comité pro formación, sin embargo en marzo de 2010 el Registro de ciudadanos canceló el comité por propaganda anticipada. Victoria apeló en la Corte Suprema de Justicia -CSJ-. Después de varios litigios la Corte de Constitucionalidad -CC- apeló en favor del comité pro formación del partido en septiembre de 2010 (Asies, 2012).
Abraham Rivera Sagastume participó en los comicios de 2011 liderareando el listado nacional de diputados al Congreso por el partido Victoria, su hijo Amílcar participó para alcalde de Mixco, Abraham como candidato a alcalde de Escuintla, Juan Carlos participó para reelegirse como diputado y Carolina Regalado -esposa de Amílcar- como candidata a diputada al Congreso de la República (Asies, 2012).
En las elecciones del 2011, el partido Victoria obtuvo una diputación, la de Juan Carlos Rivera y tres alcaldías entre ellas la de Escuintla (Asies, 2012).
Principios, Valores e Ideología
Marco Ideológico: su fundamento ideológico es el cristianismo. El hombre y la mujer son iguales, creados a imagen y semejanza de Dios. Su primer principio es Dios.
Principios: El bien común, los principios cristianos, respeto a la ley, igualdad, verdad.
Valores: Justicia, prosperidad, fuerza y amor (Asies, 2012).
Organización
El partido político Victoria está organizado por:
- Comité Ejecutivo Nacional (Asies, 2012).
Referencias Bibliográficas
- ASIES (2012). Partido Victoria. Guatemala. Recuperado el 20 de abril 2015 de http://ceur.usac.edu.gt/politica-sociedad-y-territorio/01-Julio-2013/01%20Bibliografia/01_Monograf%C3%ADa_de_partidos_pol%C3%ADticos_de_Guatemala_2012.pdf
- Tribunal Supremo Electoral (2015). Secretario Generales de los Comités Ejecutivos nacionales de los partidos políticos, dirección de sedes y teléfonos. Recuperado el 25 de abril 2015 de http://tse.org.gt/PDF/Partidos-Pol%C3%ADticos-01-2015.pdf