Pasaco es uno de los 340 municipios de la República de Guatemala y pertenece al departamento de Jutiapa. Tiene una extensión de alrededor de 308 kilómetros cuadrados (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
El municipio de Pasaco limita al norte con Tecuaco, Chiquimulilla y Oratorio -Santa Rosa-, al este con Moyuta -Jutiapa-, al sur con el Océano Pacífico y al oeste con Chiquimulilla -Santa Rosa-. Su clima es caliente y su fiesta titular se celebra, según Acuerdo del 25 de junio de 1924, se celebra entre el miércoles de ceniza y el primer domingo de Cuaresma. Su Patrono es San Francisco de Asís (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
Contenidos
Contenido
- Demografía
- Geografía
- Economía
- Turismo
- Referencias bibliográficas
Demografía
Según proyecciones del Instituto Nacional de Estadística -INE- para el 2012, el municipio de Pasaco tiene una población de 9,289 habitantes (Instituto Nacional de Estadística, 2012).
Geografía
El municipio Pasaco está dividido políticamente en un pueblo -cabecera-, 4 aldeas, 15 caseríos, 33 fincas y cuatro haciendas (Lemus, 2005).
En su territorio está el Cerro La Cincuya. Lo cruzan los ríos Castaño, Chiquito, Grande de Pasaco y Río Los Esclavos, además de El Riachuelo La Pepesca, el Zanjón La Mocha, siete quebradas, tres lagunas y dos lagunetas. Su altura es de 150 metros sobre el nivel del mar (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
Economía
Su producción agropecuaria incluye granos y almidón. Su producción artesanal incluye sal, cerámica, cuero, ladrillo y teja de barro (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
Turismo
En el municipio de Pasaco están los siguientes sitios arqueológicos y turísticos: La Nueva Pasaco y Potrerillos (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
Referencias Bibliográficas
- Instituto de Estudios y Capacitación Cívica COMODES. (2001,3ª.Ed.). Diccionario Municipal de Guatemala, Guatemala.
- Instituto Nacional de Estadística. (2012). Caracterización Departamental Jutiapa 2012. Guatemala. Recuperado el 6 de enero de 2015 de: http://www.ine.gob.gt/sistema/uploads/2013/12/09/KiAonOtb1xcRYvGkl26EvuSj3sQNWMeP.pdf
- Lemus, W. (2005). Financiamiento de la producción de unidades pecuarias. EPS. Facultad de Ciencias Económicas. USAC. Recuperado el 15 de abril 2015 de: http://biblioteca.usac.edu.gt/EPS/03/03_0268.pdf