
Fotografía del interior del Pasaje Aycinena, en la zona uno de la ciudad de Guatemala (Fotografía: Recuperada el 4 de agosto de 2013 de Flickr. Material publicado por Plexycolor, bajo la licencia CompartirIgual 2.0 Genérica).
El Pasaje Aycinena es un pasaje situado en la zona uno de la ciudad de Guatemala, que comunica el Portal del Comercio con la novena calle de la zona uno. Se construyó entre los años 1891 y 1894 por Francisco Aycinena. Anteriormente era el patio trasero de la casa del Marqués de Aycinena, Juan Fermín Aycinena (Viaje a Guatemala, s.f.).
En Guatemala solamente existen tres pasajes con similares características arquitectónicas y diseñados con una función comercial y habitacional. Estos son: el Pasaje Rubio, el Pasaje Aycinena -ambos en la ciudad de Guatemala– y el Pasaje Enríquez en Quetzaltenango. Estos conducen de una forma rápida de una calle a otra, tienen tiendas en sus fachadas y en el interior de un patio central una cubierta transparente (Chinchilla, 1993).
El Pasaje Aycinena es una obra con dos tipos de construcción: una de finales del siglo XIX, que es su totalidad, y un arco en el ingreso de la novena calle, construido en 1931. El uso comercial para el cual fue concebido hasta la fecha se mantiene (Chinchilla, 1993).
Contenidos
Historia
El Marqués de Aycinena jugó un papel importante en el traslado de la ciudad de Guatemala al Valle de la Ermita. Una de las recompensas por su colaboración fue la ubicación de su casa, ya que se le otorgó media manzana en el predio sur de la Plaza Central. En ese lugar, por tanto, estableció su residencia y sus comercios (Escobar, 2001).
Su arquitecto fue Francisco Aycinena, para la construcción que tuvo lugar desde 1891 a 1894 y que estuvo a cargo de Luis Monzón. Desde 1918 el Pasaje ha tenido diversas intervenciones y remodelaciones debido a diversos motivos, dentro de los cuales se incluyen terremotos, incendios y cambio de dueño, entre otros (Escobar, 2001).
Referencias bibliográficas
- Viaje a Guatemala (s.f.). Guatemala (capital): Una Ciudad Señorial. Prensa Libre. Recuperado el 5 de agosto de http://www.viajeaguatemala.com/guatemala-capital-una-ciudad-señorial#.UgBHKBbl05g
- Chinchilla, M. (1993). Revitalización del Pasaje Enríquez en Quetzaltenango. Tesis Inédita. Universidad de San Carlos de Guatemala. Recuperado el 5 de agosto de http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/02/02_0596.pdf
- Escobar, P. (2001). Reutilización del Pasaje Aycinena. Tesis Inédita. Universidad Francisco Marroquín. Recuperado el 5 de agosto de http://www.tesis.ufm.edu.gt/pdf/3157.pdf