Los Patrimonios Culturales de la Humanidad en Guatemala son monumentos y ciudades históricas guatemaltecas que representan valores culturales generales para la historia de la cultura universal y la humanidad (Trentavizi, 2014).
En Guatemala existen tres Patrimonios Culturales de la Humanidad, los cuales son: Antigua Guatemala –declarada como tal en 1979-, el Parque Nacional Tikal -en 1979- y el Parque Arqueológico y Ruinas de Quiriguá -1981- (Trentavizi, 2014).
Para ser considerados como patrimonios, los estados nacionales deben enviar las propuestas a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura -UNESCO-, la cual las evalúa y mantiene un papel de regulación y monitoreo, respetando la soberanía de su territorio (Trentavizi, 2014).
Referencias bibliográficas
- Trentavizi, B. (octubre de 2014). Privilegio, vivir en una ciudad Patrimonio de la Humanidad. Revista Crónica. Crónica Antigua: Guatemala.