Patrono es un término técnico utilizado en los procesos tributarios de Guatemala, equivale a toda persona individual o jurídica que funge como empleador en virtud de un contrato o relación de trabajo (Unidad de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente, 2013).
Entre sus funciones del patrono está la retención mensual y la declaración del Impuesto Sobre la Renta -ISR- del empleado de planilla. Al final de año, el patrono tiene que revisar y conciliar la planilla de crédito de IVA para ver si se cumplió la proyección presentada a inicios de año y si hubo variaciones. En el caso de que haya impuesto a pagar, el patrono lo declarará acorde a las retenciones que hubo hecho en el año fiscal (Contabilidad Puntual, 2009).
El patrono tiene cuatro obligaciones en el sistema tributario: 1. Proyectar y pronosticar la renta imponible. 2. Retener el impuesto según dicha proyección. 3. Emitir constancias de las retenciones efectuadas y 4. Liquidar anualmente para determinar el impuesto definitivo (Unidad de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente, 2013).
Referencias bibliográficas
- Contabilidad Puntual. (2009). Impuesto Sobre la Renta para contribuyentes en relación de dependencia. Guatemala. Recuperado el 20 de diciembre de 2014 de: https://contapuntual.wordpress.com/2009/11/09/impuesto-sobre-la-renta-para-contribuyentes-en-relacion-de-dependencia/
- Unidad de Orientación Legal y Derechos del Contribuyente. (2013). Obligaciones tributarias de los patronos como agentes de retención del impuesto Sobre la Renta generado por rentas del trabajo en relación de dependencia. Superintendencia de Administración Tributaria: Guatemala.