Pedro de Aycinena y Piñol (Ciudad de Guatemala, 19 de octubre de 1802 – 16 de marzo de 1897) fue un político guatemalteco, secretario de Relaciones Exteriores durante el gobierno de Rafael Carrera. Tras la muerte de este último, en 1865, asumió interinamente la Presidencia de Guatemala y convocó a una asamblea general de autoridades para elegir al nuevo mandatario (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
Aycinena y Piñol fue hijo de Vicente de Aycinena y de Juan María Piñol. Se casó con su prima hermana María Dolores de Aycinena y Micheo, con quien tuvo 10 hijos (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
Heredó la casa y tienda familiar, ubicadas en El Portal del Comercio, frente al Parque Central. En 1856, a raíz de la invasión filibustera a Nicaragua, promovió la firma de un Tratado de Alianza entre Guatemala, El Salvador y Honduras, con el propósito de arrojar a los aventureros que habían usurpado el poder público en Nicaragua y amenazaban la independencia de los otros Estados de América Central (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
El año siguiente suspendió toda relación oficial con México, con la que se negociaba la reclamación guatemalteca sobre Chiapas y Soconusco. En 1859 firmó un tratado con Gran Bretaña para solucionar el diferendo sobre Belice –Tratado Aycinena Wyke– (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
Después logró el restablecimiento de relaciones entre Guatemala y España, mediante la suscripción del Tratado de Reconocimiento, Paz y Amistad entre España y Guatemala (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
A la muerte del presidente Carrera, en 1865, asumió interinamente la Presidencia y convocó a una asamblea general de autoridades para elegir al nuevo mandatario (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
Entre 1871 y 1894 permaneció exiliado. Murió el 16 de marzo de 1897 (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
Contenidos
Referencias bibliográficas
- Asociación de Amigos del País (2004). Diccionario Histórico Biográfico de Guatemala. Guatemala. Editorial: Amigos del País, Guatemala.