Período Postclásico (900 al año 1525) es el último de los período cronológicos en que se ha dividido a la Civilización Maya, junto al Período Preclásico y el Período Clásico. El Período Postclásico se divide además, para su estudio, en dos etapas: Período Postclásico Temprano -900 a 1250- y Período Postclásico Tardío o Terminal -1250 a 1525- (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
En el área maya, este período, se caracterizó por conflictos internos e invasiones militares extranjeras. En las Tierras Bajas centrales se produjo el asentamiento de poblaciones, medianas y pequeñas, alrededor de los lagos, las más importantes de ellas se localizaban en las Islas Topoxté en Petén (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
En el altiplano sucedió la expansión y consolidación militar, religiosa y económica de quichés, cakchiqueles y tzutujiles, a expensas de otros pueblos de la zona (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
Referencias bibliográficas
- Asociación de Amigos del País (2004). Diccionario Histórico Biográfico de Guatemala. Guatemala. Editorial: Amigos del País, Guatemala.