El Período Postclásico Terminal -también llamado Período Postclásico Tardío– (1250 al año 1525) se le llama a la segunda fase o etapa del Período Postclásico de la Civilización Maya. En el área maya se caracterizó por conflictos internos e invaciones militares extranjeras.(Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
En el Período Postclásico Terminal surgieron ciudades fortificadas, construidas en regiones poco accesibles, entre barrancos, como Gumarcaaj, Iximché y Jilotepeque Viejo. Durante la época final de este período, los diferentes pueblos, que habían creado Estados independientes, mantenían guerras internas, por las cuales trataban de extender su poder. Quichés y Cakchiqueles, que antes fueron aliados, se convirtieron en irreconciliables enemigos y ambos habían invadido regiones de la costa sur. En esa situación los encontraron los españoles que llegaron en 1524 (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
Referencias bibliográficas
- Asociación de Amigos del País (2004). Diccionario Histórico Biográfico de Guatemala. Guatemala. Editorial: Amigos del País, Guatemala.