Protoclásico es un término utilizado por estudiosos de Mesoamérica, para referirse a la etapa de transición del Preclásico Tardío al Clásico Temprano (Diccionario Histórico Biográfico de Guatemala, 2004).
El concepto protoclásico, en función de un período cronológico ha recibido críticas porque induce a confusiones, ya que los rasgos distintivos en la cerámica no aparecen simultáneamente en todos los sitios arqueológicos y algunos de éstos carecen totalmente de aquellos (Diccionario Histórico Biográfico de Guatemala, 2004).
Esta etapa se identifica por ciertos estilos de cerámica, tales como los que se encuentran, al inicio del Clásico Temprano en los sitios de Holmul –Petén-, La Lagunita -Quiché- departamentos de Guatemala y en Barton Ramie en Belice (Diccionario Histórico Biográfico de Guatemala, 2004).
Los citados estilos incluyen platos tetrapodes con grandes soportes cónicos y largos, cántaros trípodes, cuencos policromos con pestaña basal, picheles trípodes y soportes de vasijas (Diccionario Histórico Biográfico de Guatemala, 2004).
Referencias Bibliográficas
- Diccionario Histórico Biográfico de Guatemala. (2004). Asociación de Amigos del País Guatemala. Editorial: Amigos del País, Guatemala.