El Puerto de Iztapa, situado en lo que es ahora el departamento de Escuintla, un atracadero que posteriormente recibió el nombre de Puerto de la Independencia, según disposiciones del Congreso Federal de Centro América, del 10 de febrero de 1824 (Arriola, 2009).
La creación del puerto de Iztapa fue orientada para el desarrollo de la agricultura en el área de la Costa Sur de Guatemala -Océano Pacífico- y su consecuente exportación de la grana o cochinilla. Este producto fue una respuesta a la decadente demanda del añil o xiquilite en Europa (Arriola, 2009).
Referencias Bibliográficas
- Arriola, J. (2009). Diccionario Enciclopédico de Guatemala. Guatemala: Editorial Universitaria. Universidad de San Carlos de Guatemala.