El Q’ixtán es una planta comestible también conocida en Guatemala como quishtán (González, 2014).
Es una planta trepadora de la especie Solanum wendlandii. Su valor nutritivo en 100 gramos –g- de hojas frescas es de 85.4 por ciento de agua, 5.8 g. de proteína, 0.8 g. de grasa, 7.3 g. de carbohidratos totales, 226 miligramos –mg- de calcio, 74 mg. de fósforo, 12.6 mg. de hierro. Su valor energético es de 45 kilocalorías (González, 2014).
Desde San Marcos hasta Escuintla se acostumbra a degustar esta planta. Una forma de prepararla es en recado con camarón (González, 2014).
Referencias bibliográficas
- González, A. (2014). Revista D, número 529. Guatemala.