Quiché Vinac tiene dos acepciones: Fue una danza k’iche’ de origen precolombino y del género dramático que está muy relacionada a los bailes del tun. Es una representación de la captura y posterior ejecución del príncipe quiché, parecido al Rabina Achí. El primer registro de su existencia se remonta a las remembranzas de Francisco Ximénez y Francisco Antonio de Fuentes y Guzmán (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
También se le llama Quiché Vinac al título de la región central del territorio k’iche’ en la época prehispánica. Según Robert Hill, significa nación o gente k’iche’. La población de este poderío estaba formada por tres grupos principales: nimá k’iche’, tamub e ilocab (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
Referencias bibliográficas
- Asociación de Amigos del País. (2004). Diccionario Histórico Biográfico de Guatemala. Guatemala. Editorial: Amigos del País, Guatemala.