Rabinal es uno de los 340 municipios de la República de Guatemala y pertenece al departamento de Baja Verapaz. Tiene una extensión de alrededor de 972 kilómetros cuadrados (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
El municipio de Rabinal limita al norte con Uspantán –Quiché-, al este con San Miguel Chicaj, al sur con El Chol, Granados y Salamá, al oeste con Cubulco, todos del departamento de Baja Verapaz. Su clima es templado y su fiesta titular se celebra el 25 de enero en honor al patrono San Pablo. El 20 de enero San Sebastián, y el 29 de junio San Pedro, son las dos fiestas importantes. Su idioma indígena predominante: achí´ (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
Contenidos Contenido |
Demografía
El municipio de Rabinal tiene aproximadamente una población de 35,100 habitantes (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, 2011).
Geografía
El municipio de Rabinal se encuentra dividido en 1 ciudad -Rabinal-, 14 aldeas: Concul, Chirrum, Chiticoy, Chitucán, Chuateguá, Pichec, Raxjut, Río Negro, San Luis, San Rafael, Santo Domingo, Xeabaj y Xococ (Guatepymes, s.f.).
Los caseríos del municipio de Rabinales son: Chicojom, Chuacimarrón, Palimonix, Plan de Las Tunas, Chiquijuliac, Pacux, Pantulul, Sacap, Xolá, Chivanchán, Pachicá, Pamaliché, Xecambá, Conculito, Tres Cruces, Coyajá, Pacoy, Paxorocón, Corralabaj, Cuchilla de Enmedio, Chipacapox, El Morro, Papay, Camalmapa, Canchún, El Mal Paso, Cumatzá, El Limar, Muculicá, Toloxcoc, Chixim, El Sauce, Paoj, Pachalum, Cruz de Los Yaguales -Chuainup-, Chuacotzij, Panacal, Chiac, El Tablón, Xetor, Chipuerta, Joya de Ramos, Las Ventanas, El Durazno, Las Granadillas, Plan de Sánchez, Los Encuentros, Chisaliyá Guachipilín, Las Delicias, Piedra de Cal, Xesiguán, Vegas, Chitucancito, Chuaperol, Chuaracaná, Nimacabaj, Pacaal, Chichupac, Tablón, Buena Vista, Canchún, Toloxcoc y Tzachijel (Guatepymes, s.f.).
En su territorio se encuentra la Sierra de Chuacús, 7 montañas, el Valle de Urrán, la Cumbre de Balamché, 32 cerros, 16 ríos, 38 quebradas. Su altura es de: 972 metros sobre el nivel del mar (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
Economía
Su producción agropecuaria incluye maíz, frijol, arroz, maní, frutas diversas, caña de azúcar. Crianza de varios animales. Su producción artesanal incluye tejidos de algodón, cerámica, jícaras y guacales, máscaras, jarcia, muebles, instrumentos musicales, sombreros, escobas, petates y trenzas de palma, cobre, hierro, cerería, artículos de cuero, teja y ladrillo de barro, tul y pirotecnia (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
Turismo
En el municipio de Rabinal se encuentran los sitios arqueológicos Cacyup, Chocoroy, Cuaxán, Chuaxaró, Chuitinamit -Tza Pocomá-,La Picota, Piches -El Tablón-, Rabinal, Toloxoc y Tzochijel (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
Costumbres
Durante las fiestas se presentan los bailes de Camam Chicop o de los Animales, Pixab, Ixim Quej Aj Quej o Baile del Venado, Nima Xaloj, Moros, Cortés, San Jorge, Costeño, Charamiex o Soto Mayor, Maxcat, Chico Mudo y Rabinal Achí o Varón de Rabinal. Este último es el baile más famoso o Baile del Tun, conocido nacional e internacionalmente. Es el único Ballet-Drama prehispánico que se conserva en toda América, el cual para su presentación, los participantes se sujetan a una serie de ritos que incluyen visita a los montes que se mencionan en el baile, para pedir permiso para su representación, velación de las máscaras, representación consecutiva de 7 veces, abstinencia sexual 30 días antes y 30 días después y otros. Por lo regular se presenta durante la fiesta titular en el mes de enero (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
Este municipio es considerado por sus habitantes como el centro geográfico de la tierra y del cielo (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
Referencias bibliográficas
- Instituto de Estudios y Capacitación Cívica COMODES. (2001,3ª.Ed.). Diccionario Municipal de Guatemala, Guatemala.
- Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. (2011). Cifras para el desarrollo: Baja Verapaz. Recuperado el 8 de diciembre de 2014, de http://desarrollohumano.org.gt/sites/default/files/15%20Fasciculo%20Baja%20Verapaz.pdf
- Guatepymes. (s.f.). Rabinal. Recuperado el 8 de diciembre de 2014, de http://www.guatepymes.com/geodic.php?keyw=6146