Reencuentro Institucional 84 fue la tercera etapa del Plan Nacional de Seguridad y Desarrollo Contrainsurgente, concebida por la Junta Militar de Gobierno de 1982, durante el Conflicto Armado Interno en Guatemala (Móbil, 2012).
Esta etapa estaba destinada a la reconstrucción de lo que había sido “destruído por la subversión” creando los Polos de Desarrollo y las Aldeas Modelo, trabajar para el “retorno de la constitucionalidad” y “garantizar la fuerza y la legalidad” para poder llevar a cabo la elección de la Asamblea Nacional Constituyente en Julio de 1984 y emprender la tarea de elaborar una nueva Constitución. Esta etapa estuvo bajo la supervisión del coronel Lobos Zamora (Móbil, 2012).
Reencuentro Institucional 84 fue parte del Plan Nacional de Seguridad y Desarrollo la cual fue dirigida y diseñada por los coroneles Rodolfo Lobos Zamora, Augusto Cáceres Rojas y Héctor Alejandro Gramajo Morales. Esta campaña contrainsurgente estaba basada en la doctrina de seguridad nacional, acuñado para garantizar la legalidad de la represión mediante la guerra total incluyendo el genocidio. Esta estrategia básica del ejército fue conocida como la tesis para la Estabilidad Nacional, basada en el convencimiento de que por medio de la administración adecuada de los conflictos sociales, las sociedades cambian y progresan a través del tiempo (Móbil, 2012).
Referencias Bibliográficas
- Móbil, J. (2012). Guatemala, el lado oscuro de a historia. Guatemala: Serviprensa.