Rigoberto Lima Choc - WikiGuate

Rigoberto Lima Choc

(Last Updated On: enero 11, 2016)

Rigoberto Lima Choc fue un maestro y líder comunitario guatemalteco,  asesinado a balazos en septiembre de 2015 en el departamento de Petén, al norte del país. Tenía 28 años al momento de su muerte (Fox News Latino, 2015).

Lima Choc había sido electo como concejal municipal para el municipio de Sayaxché en las Elecciones Generales de 2015, por lo que tomaría su cargo en enero de 2016 para un período de cuatro años (Fox News Latino, 2015).

La organización no guberntamental Prensa Comunitaria aseguró que Lima Choc fue «una de las primeras personas» que denunció la contaminación sufrida por el río La Pasión, ubicado también en Petén. La empresa Reforestadora de Palma de Petén S. A. fue acusada como la principal causante de la contaminación en el accidente geográfico  (Fox News Latino, 2015).

Prensa Comunitaria detalló que Lima Choc fue el primero en denunciar en la Ciudad de Guatemala el caso y que además promovió la visita de periodistas para que visitaran el río y visualizaran el daño sufrido por la contaminación (Escobar, 2015).

El maestro fue abatido a tiros el 18 de septiembre de 2015 presuntamente por dos personas que se conducían en una motocicleta, en una calle de Sayaxché frente a un juzgado de paz del municipio  (Fox News Latino, 2015).

Lima Choc vivía en el poblado de Champerico y  su comunidad fue víctima de la contaminación del río, del que son dependen para subsistir (Escobar, 2015).

Referencias Bibliográficas

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

La educación de Guatemala te necesita

Durante los últimos nueve años, desde nuestra fundación en 2009, hemos llevado artículos educativos e información valiosa a millones de guatemaltecos.

En casi una década de vida, Wikiguate ha recibido el apoyo de diversos miembros de la sociedad local y actores internacionales para nacer y establecerse como un sitio de referencia sobre Guatemala.

Ahora te necesitamos a ti también, para seguir creando y editando información y artículos educativos para satisfacción de la población guatemalteca. Nuestro país es una de las cinco naciones más violentas del mundo y con los índices más bajos de desarrollo humano del continente. Solamente la educación nos hará salir adelante.

Apoya a Wikiguate

Pago Seguro