El Río Los Esclavos es un río que se origina en las montañas de Mataquescuintla, –Jalapa, Guatemala– (Arriola, 2009).
Primero se le conoció con el nombre de Río Grande, pero al atravesar los municipios de Mataquescuintla y Casillas –Santa Rosa-, ya es llamado de Los Esclavos. Aumenta su caudal con varios afluentes -San Antonio, San Juan, Los Achiotes, Pínula, Las Cañas, El Molino, Utapa, Amapa, El Panal, Río Frío, Margaritas y Paso Caballos- (Arriola, 2009).
Corre bajo el colonial Puente de los Esclavos, al sur de la aldea del mismo nombre, y poco más abajo por el moderno Puente Baltasar de Orena, de un solo arco (Arriola, 2009).
Sus aguas están siendo aprovechadas por el Instituto Nacional de Electrificación -INDE-, para producir energía eléctrica en la Planta de Los Esclavos. Desagua en el Canal de Chiquimulilla por dos abrazos, uno al norte de San José Buena Vista y el otro, al oeste de la aldea Las Brisas, después de que recibe varios afluentes (Arriola, 2009).
Referencias bibliográficas
- Arriola, J. (2009). Diccionario Enciclopédico de Guatemala. Guatemala: Editorial Universitaria. Universidad de San Carlos de Guatemala.