Río Nahualate - WikiGuate

Río Nahualate

(Last Updated On: mayo 1, 2015)

El Río Nahualate es un río de la vertiente del Pacífico de Guatemala. Se extiende por unos 150 kilómetros, de los cuales 25 son navegables. Su anchura es de 15 a 30 metros y su profundidad media es de dos metros (Arriola, 2009).

Se origina en Santa Catarina IxtahuacánSololá– y pasa por los deptartamentos de Sololá, Suchitepéquez y Escuintla. La porción navegable del río comprende desde la aldea Bolivia hasta la desembocadura en el Océano Pacífico. El Río Nahualate es utilizado como masa hidrológica limítrofe entre varios municipios, entre los cuales estan Chicacao, San José el Ídolo, San Miguel Panán, Tiquisate y otros. Confluyen en él el Río Mocá y el Río Bravo, como principales. Su nombre proviene del náhuatl “nahualli” –brujo- y “atl” –río-: río de los brujos o nigromantes (Arriola, 2009).

Referencias bibliográficas

  • Arriola, J. (2009). Diccionario Enciclopédico de Guatemala. Guatemal: Editorial Universitaria. Universidad de San Carlos de Guatemala.

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

La educación de Guatemala te necesita

Durante los últimos nueve años, desde nuestra fundación en 2009, hemos llevado artículos educativos e información valiosa a millones de guatemaltecos.

En casi una década de vida, Wikiguate ha recibido el apoyo de diversos miembros de la sociedad local y actores internacionales para nacer y establecerse como un sitio de referencia sobre Guatemala.

Ahora te necesitamos a ti también, para seguir creando y editando información y artículos educativos para satisfacción de la población guatemalteca. Nuestro país es una de las cinco naciones más violentas del mundo y con los índices más bajos de desarrollo humano del continente. Solamente la educación nos hará salir adelante.

Apoya a Wikiguate

Pago Seguro