San Antonio La Paz - WikiGuate

San Antonio La Paz

(Last Updated On: marzo 22, 2016)

San Antonio La Paz es uno de los 340 municipios de la República de Guatemala y pertenece al departamento de El Progreso. Tiene una extensión de alrededor de 209 kilómetros cuadrados (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).

El municipio de San Antonio La Paz limita al norte con Sanarate –El Progreso-, al este con Sanarate -El Progreso- y PalenciaGuatemala– al sur con Palencia –Guatemala-, y al oeste con Palencia y San José del Golfo -Guatemala-. Su clima es templado y su fiesta titular se celebra el 13 de junio en honor a San Antonio de Padua (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).

Contenidos

Contenido

Demografía

El municipio de San Antonio La Paz tiene una población de 17,100 habitantes (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, 2011).

Geografía

El municipio de San Antonio La Paz está dividido en 1 pueblo –San Antonio La Paz-, 13 aldeas –Agua Caliente, Cucajol, Dolores, El Chile, El Chorro, El Hato, El Cuervo, El Soyate, El Suquinay, Jocotales, Los Planes, Llano Largo, Las Navajas- y 28 caseríos – Cienaguitas, Los Astales, Las Veguitas, Peña de La Virgen, El Plantón, El Carrizo, Santa Cruz, Tierra Blanca, El Paxte, El Zarzal, Joya Honda, Sabana Larga, Peña, El Remudadero, La Piedrona, El Cangrejito, El Injerto, El Pericón, El Trapichito, Los San Juanes, Los Encuentros de Navajas, Aguirre, Joya del Ternero, Las Moritas, Los Amates, Los Gracianos, San José, Santo Domingo Los Ocotes- (Guatepymes, s.f.).

En su territorio está la Sierra de Palencia y 8 cerros. Lo cruzan 5 ríos, 14 riachuelos, 1 zanjón y 27 quebradas. Su altura es de 1,240 metros sobre el nivel del mar (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).

Economía

Su producción agropecuaria incluye maíz, caña de azúcar, y café. Su producción artesanal incluye cerámica, jarcia, imaginería, teja y ladrillo de barro (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).

Turismo

El municipio de San Antonio La Paz tiene entre sus sitios turísticos el Río Agua Caliente, que es el más importante del lugar, tiene en sus riberas algunos surtidores de agua bastante caliente, lo cual ha sido aprovechado por el Ministerio de Trabajo y Previsión social, por medio del Instituto de Recreación de los Trabajadores -IRTRA-, para construir un centro de recreación y balneario (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).

Referencias bibliográficas

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

La educación de Guatemala te necesita

Durante los últimos nueve años, desde nuestra fundación en 2009, hemos llevado artículos educativos e información valiosa a millones de guatemaltecos.

En casi una década de vida, Wikiguate ha recibido el apoyo de diversos miembros de la sociedad local y actores internacionales para nacer y establecerse como un sitio de referencia sobre Guatemala.

Ahora te necesitamos a ti también, para seguir creando y editando información y artículos educativos para satisfacción de la población guatemalteca. Nuestro país es una de las cinco naciones más violentas del mundo y con los índices más bajos de desarrollo humano del continente. Solamente la educación nos hará salir adelante.

Apoya a Wikiguate

Pago Seguro