San Antonio Suchitepéquez es uno de los 340 municipios de la República de Guatemala y pertenece al departamento de Suchitepéquez. Tiene una extensión de alrededor de 64 kilómetros cuadrados (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
El municipio de San Antonio Suchitepéquez limita al norte con San Pablo Jocopilas y Chicacao -Suchitepéquez-, al este con San Miguel Panán y Chicacao -Suchitepéquez-, al sur con Chicacao y San José El Idolo y al oeste con Santo Domingo Suchitepéquez -Suchitepéquez-. Su clima es caliente y su fiesta titular se celebra del 12 al 15 de junio, siendo el 13 el día principal en honor a San Antonio de Padua. El idioma indígena predominante es el kaqchiquel (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
Contenido |
Demografía
El municipio de San Antonio Suchitepéquez tiene una población de 47,800 habitantes (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, 2011).
Geografía
El municipio de San Antonio Suchitepéquez está dividido por 1 villa –San Antonio Suchitepequez- y 9 caseríos – Barrios, El Triunfo, San Carlos Nahualate, Concepción Ixtacapa, Margaritas del Rosario, Santa Isabel Ixtacapa, Chegüez, Nahualate, Tonquín- (Guatepymes, s.f.).
Su territorio lo cruzan 15 ríos y 2 zanjones, la laguneta Nahualate (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
Economía
Su principal producción agropecuaria es la caña de azúcar, también se cultiva un poco de cacao, así como maíz, arroz, café, citronela, banano, plátano, algodón, frijol, yuca chile. Su producción artesanal incluye Ingenio Palo Gordo, una fábrica de hielo, fábrica de aguas gaseosas, fábrica de artículos de cemento, capas de hule y lonas tapacargas. También trabajan los tejidos de algodón, muebles de madera, cerería, teja y ladrillo de barro (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
Turismo
El municipio de San Antonio Suchitepéquez tiene el sitio arqueológico Palo Gordo (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
Referencias bibliográficas
- Instituto de Estudios y Capacitación Cívica COMODES. (2001,3ª.Ed.). Diccionario Municipal de Guatemala, Guatemala.
- Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. (2011). Cifras para el desarrollo: Suchitepéquez. Recuperado el 15 de diciembre de 2014, de http://desarrollohumano.org.gt/sites/default/files/10%20Fasciculo%20Suchitepequez.pdf
- Guatepymes, (s.f.). Municipio San Antonio Suchitepéquez. Recuperado el 15 de diciembre de 2014, de http://www.guatepymes.com/geodic.php?keyw=7870