San Lorenzo es uno de los 340 municipios de la República de Guatemala y pertenece al departamento de Suchitepéquez. Tiene una extensión de alrededor de 60 kilómetros cuadrados (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
El municipio de San Lorenzo limita al norte con San Gabriel -Suchitepéquez-, al este con Santo Domingo Suchitepéquez -Suchitepéquez-, al sur con Santo Domingo Suchitepéquez, Mazatenango –ambos de Suchitepéquez- y al oeste con Mazatenango -Suchitepéquez-. Su clima es caliente y su fiesta titular se celebra el 2 de febrero, cuando la iglesia conmemora a la Virgen de Candelaria. Al municipio de San Lorenzo en el período hispánico se conoció al poblado como San Lorenzo El Real. El idioma indígena predominante es el k’iche’ (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
Contenido
- Demografía
- Geografía
- Economía
- Turismo
- Referencias bibliográficas
Demografía
Según proyecciones del Instituto Nacional de Estadística -INE- para el 2012, el municipio de San Lorenzo tiene una población de más de 12,350 habitantes (Instituto Nacional de Estadística, 2012).
Geografía
EL municipio San Lorenzo se divide políticamente en un pueblo –cabecera-, seis aldeas: Las Chapinas, Patut, La Providencia, La Soledad, Panahuá y Vado (Guatepymes, s.f.).
Su territorio lo riegan 5 ríos y 10 zanjones. Su altura es de 220 metros sobre el nivel del mar (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
Economía
La principal producción agropecuaria del municipio es el café, además del maíz, algodón, maní, frijol, arroz, sandia, piña, mango, banano, plátanos, naranjas, melones, zapotes y otras frutas (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
No tiene producción artesanal por ser un municipio agrícola, no tiene artesanías populares (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
Turismo
El municipio de San Lorenzo tiene el sitio arqueológico Pozo de La Virgen (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
Referencias Bibliográficas
- Instituto de Estudios y Capacitación Cívica COMODES. (2001,3ª.Ed.). Diccionario Municipal de Guatemala, Guatemala.
- Instituto Nacional de Estadística. (2012). Caracterización Departamental Suchitepéquez 2012. Guatemala. Recuperado el 6 de enero de 2015 de: http://www.ine.gob.gt/sistema/uploads/2013/12/09/HTJRIw5eqtB0oMsOWr06w7ajtW0BGHy7.pdf
- Guatepymes (s.f.). San Lorenzo, Suchitepéquez. Guatemala. Recuperado el 28 de abril 2015 de: http://www.guatepymes.com/geodic.php?keyw=8656