San Martín Zapotitlán es uno de los 340 municipios de la República de Guatemala y pertenece al departamento de Retalhuleu. Tiene una extensión de alrededor de 24 kilómetros cuadrados (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
El municipio de San Martín Zapotitlán limita al norte con San Felipe -Retalhuleu-, al este con San Andrés Villa Seca -Retalhuleu-, al sur con Santa Cruz Mulúa -Retalhuleu- y al oeste con San Sebastián, Santa Cruz Mulúa y San Felipe -Retalhuleu-. Su clima es caliente y su fiesta titular se celebra del 9 al 11 de noviembre, siendo éste último día el día principal, en honor a San Martín Obispo. (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
Contenido |
Demografía
Según el Instituto Nacional de Estadística -INE-, el municipio de San Martín Zapotitlán tenía, en el 2012, una población de 11,520 habitantes. (Instituto Nacional de Estadística, 2013).
Geografía
El municipio de San Martín Zapotitlán está dividido en 1 pueblo del mismo nombre, 1 aldea -Ajaxá- y 6 caseríos. Los caseríos son: El Zapote, Ceiba Blanca, Maricón, Esquipulas, Cangrejo de Oro e Ixcoy. Las fincas del municipio son: La Primavera, Las Cruces, San Carlos Morales, Agrícola Tucumán, El Niño, Maryland y Santa Elisa (Piedrasanta, 2005).
En su territorio están los ríos Ajaxa, Cangrejo de Oro, Ixcoy, Maricón, Mulúa o del Niño, Pacaco, Samalá, Sucio, Tinoco y Río Zarco. Su altura es de 524 metros sobre el nivel del mar (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
Economía
Su producción agropecuaria incluye maíz, café,
arroz, caña de azúcar, banano, cacao y citronela. Su producción artesanal incluye la fabricación de carrocerías, tejidos de algodón, cestería, cuero, ladrillos de barro. (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
Referencias bibliográficas
- Instituto de Estudios y Capacitación Cívica COMODES. (2001, 3ª. Ed.). Diccionario Municipal de Guatemala, Guatemala.
- Instituto Nacional de Estadística. (2013). Caracterización Departamental Retalhuleu 2012. Recuperado el 8 de diciembre 2014 de: http://www.ine.gob.gt/sistema/uploads/2013/12/09/JxnC7VsPKnqplWQUTPjtzWXNpMxFdUIq.pdf
- Piedrasanta, G. (2005). Revitalización de la Imagen Urbana de San Marín Zapotitlán Retalhuleu y Reciclaje del Antiguo Cabildo Municipal. Universidad de San Carlos de Guatemala. Recuperado el 8 de diciembre 2014 de: http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/02/02_1426.pdf