San Miguel Ixtahuacán es uno de los 340 municipios de la República de Guatemala y pertenece al departamento de San Marcos. Tiene una extensión de alrededor de 184 kilómetros cuadrados (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
El municipio de Ixtahuacán limita al norte con Concepción Tutuapa -San Marcos-, San Gaspar Ixchil e Ixtahuacán -Huehuetenango-, al este con Santa Bárbara -Huehuetenango-, al sur con Tejutla y Comitancillo –San Marcos- y al oeste con Concepción Tutuapa -San Marcos-. Su clima es frío y su fiesta titular se celebra del 26 al 29 de septiembre, siendo el 29 el día principal, en honor a San Miguel Arcángel. Al municipio de San Miguel Ixtahuacán los indígenas mames, le siguen llamando a la cabecera con su nombre aborigen Squeloj. El idioma indígena predominante es el Mam (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
Contenidos Contenido |
Demografía
Según el Instituto Nacional de Estadística -INE- el municipio de San Miguel Ixtahuacán tenía, en el 2012, una población de 36,613 habitantes (Instituto Nacional de Estadística, 2013).
Geografía
El municipio de San Miguel Ixtahuacán está dividido por 1 pueblo, 11 aldeas y 80 caseríos. En su territorio está la Sierra Madre, tiene 3 montañas y 23 cerros. Lo cruzan 27 ríos, 31 riachuelos, 1 arroyo, 10 quebradas y 3 lagunetas. Su altura es de 2,050 metros sobre el nivel del mar (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
Economía
Su producción agropecuaria incluye maíz, trigo, frijol, y papa. Su producción artesanal incluye tejidos típicos de algodón, cerámica, muebles de madera, trenza y sombreros de paja, cerería, teja y ladrillos de barro (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
Referencias bibliográficas
- Instituto de Estudios y Capacitación Cívica COMODES. (2001, 3ª. Ed.). Diccionario Municipal de Guatemala, Guatemala.
- Instituto Nacional de Estadística. (2013). Caracterización Departamental San Marcos 2012. Recuperado el 9 de diciembre de: http://www.ine.gob.gt/sistema/uploads/2013/12/09/CiUI21I7ivAb8C7LYJYqaOEIX0Znca6C.pdf