San Rafael La Independencia es uno de los 340 municipios de la República de Guatemala y pertenece al departamento de Huehuetenango. Tiene una extensión de alrededor de 64 kilómetros cuadrados (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
El municipio de San Rafael La Independencia limita al norte con Santa Eulalia y San Sebastián Coatán, al este con Santa Eulalia y Soloma, al sur con Soloma y San Miguel Acatán, al oeste con San Miguel Acatán y San Sebastián Coatán, todos del departamento de Huehuetenango. Su clima es frío y su fiesta titular se celebra el 24 de octubre, en honor a San Rafael Arcángel. El municipio de San Rafael La Independencia fue creado por Acuerdo Gubernativo del 21 de mayo de 1924. Su idioma indígena predominante es el Q’anjob’al (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
Contenido |
Demografía
Según el Instituto Nacional de Estadística -INE- el municipio de San Rafael La Independencia tenía, en el 2012, una población de 11,993 habitantes (Instituto Nacional de Estadística, 2013).
Geografía
El Municipio de San Rafael la Independencia está dividido en 1 pueblo –cabecera municipal-, 8 aldeas, 16 caseríos y 3 fincas. Las aldeas son: Paiconob, Ixcanac, Caxuajub, Tataj, Lajcholaj, Cautetal, Los Molinos e ixtinajab. Los caseríos son: Solomchaj, Inconeb, yulajá Ichib, Yula Outetaj, Patzlaj, Coloiaj, Calmox, Villa Linda, Achí, Yulchén, Pupalá, Incú, Guxlaj, Cajam y Camnaebalam (Guatelog, 2010).
Las fincas son: Achí, Camaloon y Yulhuitz el Porvenir (Guatelog, 2010).
En su territorio está la Sierra de Los Cuchumatanes, la Montaña Virgen de Guadalupe, lo riegan 6 ríos, 2 riachuelos y 1 arroyo. Su altura es de 2,490 metros sobre el nivel del mar
(Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
Economía
Su producción agropecuaria incluye maíz, frijol, papa, frutas y legumbres, especialmente trigo. Árboles como pino, pinabete, encino, cerezo y madrón. Su producción artesanal incluye tejidos típicos de algodón y lana, cerámica, jarcia, muebles de madera, trenza y sombreros de palma, productos de acero (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
Referencias bibliográficas
- Instituto de Estudios y Capacitación Cívica COMODES. (2001, 3ª. Ed.). Diccionario Municipal de Guatemala, Guatemala.
- Guatelog. (2010). San Rafael La Independencia, Huehuetenango. Recuperado el 10 de diciembre 2014 de: http://www.guatelog.com/log/275/San-Rafael-La-Independencia-Huehuetenango.html
- Instituto Nacional de Estadística. (2013). Caracterización Departamental de Huehuetenango 2012. Recuperado el 10 de diciembre 2014 de: http://www.ine.gob.gt/sistema/uploads/2013/12/09/Rg8LuLRvK4eMdsJ1Ox2RArHwzDBRC6YD.pdf