Sanarate es uno de los 340 municipios de la República de Guatemala y pertenece al departamento de El Progreso. No se puede indicar el área de su extensión pues fue modificada por decreto del Congreso No. 23-74 del 2 de abril de 1974 (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
El municipio de Sanarate limita al norte con Morales –Izabal– y Salamá –Baja Verapaz-, al este con Guastatoya y Sanarate -El Progreso-, al sur con Jalapa –Jalapa– y Sansare -El Progreso- y al oeste con San Antonio La Paz -El Progreso-, San José del Golfo y Chuarrancho –Guatemala-. Su clima es templado y su fiesta titular se celebra, por Acuerdo Gubernativo del 22 de octubre de 1888, durante los días 9, 10 y 11 de noviembre, en honor a la Virgen del Rosario. Durante el período hispánico la cabecera se conocía como Nuestra Señora del Rosario de Sanarate (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
Contenidos Contenido |
Demografía
El municipio de Sanarate tiene una población de 37,100 habitantes (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, 2011).
Geografía
El municipio de Sanarate está dividido en 1 pueblo -Sanarate-, 25 aldeas: Agua Dulce, Agua Salóbrega, Barranquillo, Chichicaste, El Carmen, El Florido, La Cumbre, Sabanetas, San Rafael, Sinaca, Piedras Negras Terrerito, y 48 caseríos: Cerrito de Fuego, Charcón, El Conacastón, El Jícaro, El Pino, La Cruz, Pila Escondida, Puente de Barranquilla, Sansirisay, Trapichito, Upayón, Cerro Blanco, Conacaste, Buena Vista Brasil, Cuevecitas, El Cóbano, El Jute, Estoraque, Hato Viejo, La Laguna, Los Ocotes, Llano de Morales, Monte Grande, Montepeque, Panajax, Quebrada Grande, San Juan, Jutiapa, Crucecitas, Capulín, El Ronronal, Quebrada Seca,El Amatillo, El Peñasco, El Jaguey, Jiquilite, El Paraíso, La Lima, Plan de La Lima, Potrero Grande, Sunzapote, Amatillo, Balconcillo, Los Izotes, Coyotera, La Tubería, Puente Río Plátanos, Cienaguitas, El Terrero, Jocotón, El Camotal, El Limón, Cucajolito, El Trapichito, Peña de La Virgen, Los Chicos (Guatepymes, s.f.).
En su territorio se encuentran 20 cerros y los siguientes ríos: Agua Caliente, Río Motagua, Guastatoya, Plátanos, así como 4 riachuelos, 7 quebradas, 1 zanjón. Su altura es de 812 metros sobre el nivel del mar (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
Economía
Su producción agropecuaria incluye tabaco, maíz, frijol, caña de azúcar, tomate y algodón. Su producción artesanal incluye cal, adobe, teja y ladrillo de barro, curtiembre, cerámica, jarcia, muebles de madera, hierro, cohetería (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
Referencias bibliográficas
- Instituto de Estudios y Capacitación Cívica COMODES. (2001,3ª.Ed.). Diccionario Municipal de Guatemala, Guatemala.
- Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. (2011). Cifras para el desarrollo: El Progreso. Recuperado el 17 de diciembre de 2014, de http://desarrollohumano.org.gt/sites/default/files/02%20Fasciculo%20El%20Progreso.pdf
- Guatepymes. (s.f.). Municipio Sanarate. Recuperado el 17 de diciembre de 2014, de http://www.guatepymes.com/geodic.php?keyw=9990