
Sandra Torres, política guatemalteca (Fotografía: perfil público en la red social Facebook de Sandra Torres).
Sandra Julieta Torres Casanova (Melchor de Mencos, Petén, -Guatemala-, 5 de octubre de 1955) es una política guatemalteca (Cardona, 2011), ex esposa del presidente de Guatemala Álvaro Colom (2008-2012). Es también exsecretaria general del partido Unidad Nacional de la Esperanza -UNE- y excandidata presidencial en las elecciones de 2015 y 2019 por el mismo partido (Barreto, 2014). Actualmente se encuentra en prisión preventiva (España, 2019).
Biografía
Torres es hija de Enrique Torres y Teresa Casanova quien fue alcaldesa de Melchor de Mencos. Es la cuarta de cinco hermanos. Vivió en Belice, por eso habla inglés desde pequeña. Torres es madre de cuatro hijos (Cardona, 2011).
Es licenciada en Comunicación Social por la Universidad de San Carlos de Guatemala y tiene una maestría en Políticas Públicas de la Universidad Rafael Landívar (UNE Sacatepéquez, s.f.).
Fue gerente de maquilas y empresas de cosméticos (García, 2015).
Torres se casó en dos ocasiones. La primera vez se casó con Edgar Augusto de León Sotomayor, con quien fundo el partido Desarrollo Integral Auténtico. La segunda vez contrajo matrimonio con el expresidente de la República de Guatemala, Álvaro Colom (Cardona, 2011).
Trayectoria Política
Torres es una de las fundadoras del Partido Unidad Nacional de la Esperanza -UNE-. Dentro de la agrupación fundó la Coordinadora Nacional de la Mujer de la UNE. También fue Coordinadora del Consejo de Cohesión Social durante el gobierno de su esposo Álvaro Colom, coordinadora que implementó el programa de transferencias condicionadas Mi Familia Progresa, Bolsa Solidaria y Comedores Solidarios (García, 2015).
En abril del 2011 se divorció de Colom, supuestamente para poder postularse a candidata oficial para la presidencia en las Elecciones Generales de 2011, con la coalición UNE-GANA, pero el Tribunal Supremo Electoral -TSE- le negó la inscripción con el argumento de que incurrió en fraude de ley al divorciarse. La ley guatemalteca prohíbe que participe en una elección un familiar cercano al presidente (Cardona, 2011).
En las elecciones generales realizadas en Guatemala el 6 de septiembre de 2015, el binomio presidencial formado por Torres para presidente y Mario Leal para vicepresidente por la UNE, obtuvieron 948,809 de votos, el 19.76%, ubicándose en el segundo lugar de las preferencias del electorado. Debido a que ninguno de los candidatos alcanzó más del 50%, fue necesario una segunda vuelta entre Torres y el candidato de FCN-Nación, Jimmy Morales. En ésta ocasión la UNE nuevamente quedó en segundo lugar con 1,328,381 votos, el 32.56% de votos válidos (Quintela,2015).
Torres participa para las Elecciones Generales de junio de 2019, como candidata a la presidencia de la República de Guatemala, por la UNE, en el binomio presidencial la acompañaba Carlos Raúl Morales (Pocasangre, 2019).
En las elecciones, el binomio Torres-Morales obtuvo 1,122,909 votos, ubicándose en el Primer lugar con el 25.53% de los votos válidos (TSE, 2019).
Debido a que ninguno de los candidatos alcanzó más del 50%, es necesario una segunda vuelta, entre Torres y el candidato de VAMOS, Alejandro Giammattei (Montepeque, 2019).
El binomio Torres-Morales perdieron las elecciones en la segunda vuelta, alcanzando el 42.05% de los votos emitidos según los datos proporcionados por el Tribunal Supremo Electoral (Redacción, 2019).
El 2 de septiembre de 2019, Sandra Torres, fue detenida en su residencia y luego fue llevada a la Torre de Tribunales para escuchar los motivos de su captura (España y Monzón, 2019).
Torres es señalada por el Ministerio Público -MP- de financiamiento electoral no registrado y asociación ilícita durante la campaña electoral de 1915 cuando ella era la secretaria general del partido UNE (España y Monzón, 2019).
Después de la audiencia, fue enviada la cárcel de hombres y mujeres de la zona 17, Mariscal Zabala, en donde permanece en prisión preventiva (España y Monzón, 2019).
Torres fue beneficiada con arresto domiciliario, el 9 de enero del 2020 y pagó la suma de Q800 mil de fianza para quedar libre de prisión (Lam, 2020).
Referencias Bibliográficas
- UNE Sacatepéquez (s.f.). Quién es Sandra Torres?. Guatemala. Recuperado el 16 de febrero de 2015 de: https://unesacatepequez.wordpress.com/quien-es-sandra-torres/
- Barreto, B. (2014). Sandra Torres y una socialdemócrata maquilera. Plaza Pública. Guatemala. Recuperado el 16 de febrero 2015 de: http://www.plazapublica.com.gt/content/sandra-torres-y-una-socialdemocracia-maquilera
- Cardona, K. (2011). Aspira a la presidencia. Prensa Libre. Recuperado el 16 de febrero 2015 de: http://www.prensalibre.com/decision_libre_-_actualidad/Perfil-Candidato-Elecciones-Presidenciables-Sandra_Torres_PREFIL20110729_0002.pdf
- Quintela, C. (2015. 16 de septiembre). TSE confirma que FCN y UNE competirán en segunda vuelta. elPeriódico. Guatemala. pp. 5.
- García, E. (2015. 7 de septiembre). Elecciones 2015. elPeriódico. Guatemala. pp. 5.
- Quintela C. (2015. 27 de octubre). El TSE habla de participación masiva a pesar de la abstención. elPeriódico. Guatemala. pp.5.
- Pocasangre, H. (2019). Sandra Torres y Carlos Morales reciben credencial como binomio. República.gt Guatemala. Recuperado el 9 de abril 2019 de: https://republica.gt/2019/02/05/sandra-torres-carlos-morales-une-binomio/
- TSE (2019). Presidente y Vicepresidente. Tribunal Supremo Electoral. Guatemala. Recuperado el 9 de Julio 2019 de: https://resultados2019.tse.org.gt/201901/
- Montepeque, F. (2019. 2 de Julio). TSE oficializa que Torres y Giammattei disputarán el balotaje. elPeriódico. Guatemala. pp.5
- Redacción (2019). Elecciones en Guatemala 2019: Alejandro Giammattei será el Nuevo presidente de Guatemala tras vencer en unos comicios marcados por el alto abstencionismo. BBC News Mundo. Recuperado el 9 de septiembre 2019 de: https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-49314857#orb-banner
- España M. y Monzón, K. (2019). Jueza envía a Sandra Torres a cárcel Mariscal Zavala. Prensa Libre. Recuperado el 24 de septiembre de: https://www.prensalibre.com/guatemala/politica/jueza-envia-a-sandra-torres-a-carcel-mariscal-zavala/
- Lam, J. (2020). Sandra orres pagó Q800 mil de fianza para salir de prisión. elPeriódico. Recuperado el 4 de febrero del 2000 de https://elperiodico.com.gt/nacion/2020/01/10/sandra-torres-pago-q800-mil-de-fianza-para-salir-de-prision2/