Santa Catarina Palopó es uno de los 340 municipios de la República de Guatemala y pertenece al departamento de Sololá. Tiene una extensión de alrededor de 8 kilómetros cuadrados (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
El municipio de Santa Catarina Palopó limita al norte con San Andrés Semetabaj -Sololá-, al este con San Antonio Palopó -Sololá-, al sur con el Lago de Atitlán y al oeste con Panajachel -Sololá-. Su clima es frío y su fiesta titular se celebra del 24 al 26 de noviembre, siendo el 25 el día principal, en honor a Santa Catalina de Alejandría. Durante la fiesta se presentan las danzas folklóricas mexicanos y Negritos. El idioma indígena predominante es el Kaqchiquel (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
El nombre de Santa Catarina fue dado por los españoles y era parte del Curato de Panajachel en el Partido de Atitlán. Formó también parte del listado de los pueblos del Estado de Guatemala en el Código de Livingston de 1836 (Arriola, 2009).
Contenido |
Demografía
Según proyecciones del Instituto Nacional de Estadística -INE- para el año 2012, el municipio de Santa Catarina Palopó tenía una población de más de 5,675 habitantes (Instituto Nacional de Estadística, 2012).
Geografía
El municipio de Santa Catarina Palopó está integrado por tres poblados: la cabecera municipal y dos caseríos –Xepec y Pacamán- (Estrada, 2008).
En su territorio está la Montaña Chicacasiguán, la Montaña Chijpún y la Montaña Chuasaj y el Lago Atitlán. Su altura es de 1,585 metros sobre el nivel del mar (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
Economía
Su producción agropecuaria incluye naranja, jocote e injerto, maíz, frijol, trigo y cebolla (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
Su producción artesanal incluye peces, cangrejos, tejidos típicos de algodón, petates de tul (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
Turismo
En el municipio de Santa Catarina Palopó se encuentran los sitios turísticos de la playa y el pueblo mismo (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
Referencias bibliográficas
- Instituto de Estudios y Capacitación Cívica COMODES. (2001, 3ª. Ed.). Diccionario Municipal de Guatemala, Guatemala.
- Arriola, J. (2009). Diccionario Enciclopédico de Guatemala. Guatemala: Editorial Universitaria. Universidad de San Carlos de Guatemala.
- Instituto Nacional de Estadística. (2012). Caracterización Departamental Sololá 2012. Guatemala: Autor. Recuperado el 6 de enero de 2015 de http://www.ine.gob.gt/sistema/uploads/2013/12/09/LrQm6TxhEtYd25S0Ma1QG9aSu94hxdlQ.pdf
- Estrada, H. (2008). Municipio de Santa Catarina Palopó, Departamento de Sololá: “Diagnóstico socioeconómico, potencialidades productivas y propuestas de inversión”. Facultad de Ciencias Económicas USAC: Guatemala.