Santa Cruz Balanyá es uno de los 340 municipios de la República de Guatemala y pertenece al departamento de Chimaltenango. Tiene una extensión de alrededor de 40 kilómetros cuadrados (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
El municipio de Santa Cruz Balanyá limita al norte con Tecpán, al este con Zaragoza y Comalapa, al sur con Patzicía y al oeste con Patzún -todos del departamento de Chimaltenango-. Su clima es templado y su fiesta titular se celebra del 2 al 4 de mayo, siendo el 3 el día principal, en conmemoración del hallazgo de la Santa Cruz por Santa Elena en Jerusalén. Su idioma indígena predominante Kaqchiquel (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
Fue fundado con el nombre de Balanyac durante la época colonial y como parte del Curato de Comalapa, en el Partido de Chimaltenango -también figura así en el Código de Livingston en 1836- (Arriola, 2009).
Contenidos Contenido |
Demografía
Según proyecciones del Instituto Nacional de Estadística -INE- para el 2012, el municipio de Santa Cruz Balanyá tenía una población de más de más de 7,998 habitantes (Instituto Nacional de Estadística, 2012).
Geografía
El municipio de Santa Cruz Balanyá está integrado por un pueblo -cabecera-, una aldea -Chimazat- y diez cantones: La Libertad, Independencia, La Unión, El Progreso, Cantón Central, El Esfuerzo, Chiyax, Chichavac, Pajocojic, Chuixilón (Matías, 2011).
En su territorio están los cerros El Cementerio, Paramulyá, Paraxaj, Pasará, Paxabac y Xacayá. Lo irrigan los siguientes ríos: Balanyá y Pixcayá, Riachuelo Paxilón y la Quebrada Chimazat. Su altura es de 1,571 metros sobre el nivel del mar (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
Economía
Su producción agropecuaria incluye maíz, frijol, trigo, cebada, papas, linaza, arvejas, garbanzo (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
Su producción artesanal incluye tejidos típicos de algodón, cerámica, cestería, jarcia, muebles de madera, teja de barro (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
Referencias bibliográficas
- Instituto de Estudios y Capacitación Cívica COMODES. (2001, 3ª. Ed.). Diccionario Municipal de Guatemala, Guatemala.
- Arriola, J. (2009). Diccionario Enciclopédico de Guatemala. Guatemala: Editorial Universitaria. Universidad de San Carlos de Guatemala.
- Instituto Nacional de Estadística. (2012). Caracterización Departamental Chimaltenango 2012. Guatemala: Autor. Recuperado el 6 de enero de 2015 de http://www.ine.gob.gt/sistema/uploads/2013/12/09/WLRHnUWzRBAKCy7DmFWiScsP3EkRtPvg.pdf
- Matías, L. (2011). Municipio de Santa Cruz Balanyá, Departamento de Chimaltenango: “Diagnóstico socioeconómico, potencialidades productivas y propuestas de inversión”. Facultad de Ciencias Económicas USAC: Guatemala.