Santa María Ixhuatán es uno de los 340 municipios de la República de Guatemala y pertenece al departamento de Santa Rosa. Tiene una extensión de alrededor de 113 kilómetros cuadrados (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
El municipio se encuentra situado aproximadamente 85 kilómetros al sureste de la Ciudad de Guatemala.
El municipio de Santa María Ixhuatán limita al norte con Cuilapa -Santa Rosa-, al este con Cuilapa -Santa Rosa-, al sur con San Juan Tecuaco y Oratorio –Santa Rosa- y al oeste con Chiquimulilla -Santa Rosa-. Su clima es templado y su fiesta titular se celebra del 13 al 17 de diciembre, en honor a la Virgen María (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
Contenidos
Contenido
- Demografía
- Geografía
- Economía
- Turismo
- Referencias bibliográficas
Demografía
Según proyecciones del Instituto Nacional de Estadística -INE- para el 2012, el municipio de Santa María Ixtahuacán tiene una población de 21,042 habitantes (Instituto Nacional de Estadística, 2012).
Geografía
El municipio de Santa María Ixtahuacán está dividido por un pueblo -cabecera-, 28 aldeas, 21 caseríos y 17 fincas. Las aldeas son: Cerro Chato, Chuchuapa, El Camalote. El Corozal, El Cuje, El Irayol, El Manacal, El Pital, El Platanar, El Zapote, Estancuelas, La Esperanza, La Fila, La Gloria, La Laguna El Zarzal, La Laguneta, Los Achiotes, Los Hatillos, Llano Grande, Media Legua, Nuevo Pineda, San Antonio, San Francisco La Consulta, San José Pineda, San Pedro, Santa Anita, Santa Bárbara y Tierra Blanquita, (Barrios, 2004).
En su territorio está el Volcán de Cruz Quemada y 11 cerros. Lo riegan 11 ríos, 6 riachuelos, 23 quebradas y 1 laguneta. Su altura es de 1,290 metros sobre el nivel del mar (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
Economía
La producción agropecuaria de Santa María Ixhuatán incluye el cultivo de café y un poco de caña de azúcar. Además siembran maíz, papa y arroz (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
Su producción artesanal incluye elaboración de panela, beneficio de café, cerámica, teja y ladrillo de barro (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
Turismo
En el municipio de Santa María Ixtahuacán se encuentran el Volcán Cruz Quemada (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
Referencias Bibliográficas
- Instituto de Estudios y Capacitación Cívica COMODES. (2001,3ª.Ed.). Diccionario Municipal de Guatemala, Guatemala.
- Instituto Nacional de Estadística. (2012). Caracterización Departamental Santa Rosa 2012. Guatemala. Recuperado el 6 de enero de 2015 de: http://www.ine.gob.gt/sistema/uploads/2013/12/09/7jKGXujJT7W3rr61kxeJeloYrhgoEEFQ.pdf
- Barrios, L. (2004). Municipio de Santa María Ixhuatán, Departamento de Santa Rosa: “Diagnóstico socioeconómico, potencialidades productivas y propuestas de inversión”. Facultad de Ciencias Económicas USAC: Guatemala. Recuperado el 28 de abril de 2015 de: http://biblioteca.usac.edu.gt/EPS/03/03_0044.pdf