Santiago Chimaltenango - WikiGuate

Santiago Chimaltenango

(Last Updated On: marzo 30, 2016)

Santiago Chimaltenango es uno de los 340 municipios de la República de Guatemala y pertenece al departamento de Huehuetenango. Tiene una extensión de alrededor de 17 kilómetros cuadrados (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).

El municipio de Santiago Chimaltenango limita al norte con Concepción y Todos Santos Cuchumatán, al este con San Juan Atitán, al sur con Colotenango y al oeste con Colotenango y San Pedro Necta -Huehuetenango-. Su clima es frío y su fiesta titular se celebra el 25 de julio, en honor al Apóstol Santiago. El municipio de Santiago Chimaltenango fue suprimido el 11 de diciembre de 1935 y restablecido el 2 de febrero de 1948. Si idioma indígena predominante es el mam (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).

Contenidos

Contenido

  • Demografía
  • Geografía
  • Economía
  • Turismo
  • Referencias bibliográficas

Demografía

Según proyecciones del Instituto Nacional de Estadística -INE- para el 2012, el municipio de Santiago Chimaltenango tiene una población de más de 7,250 habitantes y una tasa bruta de natalidad de 39.6 (Instituto Nacional de Estadística, 2012).

Geografía

El municipio de Santiago Chimaltenango está dividido políticamente en un pueblo -cabecera-, 13 caseríos: Niya, Chepon, Horizonte, Loctoc, Tihuitz, Río Ocho, Montañita, Nueva Esperanza, Tuicheche, Cansulaj, Tujzlom, Candelaria Tres Cruces y Chepechion, tres aldeas: La Florida, Bella Vista y Loma Grande (Ruiz, 2005).

Está localizado en la Sierra de Los Cuchumatanes, tiene la Montaña Tuismaché. Lo cruzan seis ríos, dos riachuelos, un arroyo, dos quebradas y la Laguneta La Laguna. Su altura es de 2,260 metros sobre el nivel del mar (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).

Economía

La producción agropecuaria de Santiago Chimaltenango incluye maíz, frijol, papa, café, caña de azúcar y banano (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).

Su producción artesanal incluye tejidos de algodón y de lana, jarcia (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).

Turismo

En el municipio de Santiago Chimaltenango está el sitio arqueológico Tecpán, y el sitio turístico el Balneario La Laguna (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).

Referencias Bibliográficas

  • Instituto de Estudios y Capacitación Cívica COMODES. (2001, 3ª. Ed.). Diccionario Municipal de Guatemala, Guatemala.
  • Instituto Nacional de Estadística. (2012). Caracterización Departamental Huehuetenango 2012. Guatemala. Recuperado el 6 de enero de 2015 de http://www.ine.gob.gt/sistema/uploads/2013/12/09/Rg8LuLRvK4eMdsJ1Ox2RArHwzDBRC6YD.pdf
  • Ruiz, I. (2005). Municipio de Santiago Chimaltenango, Departamento de Huehuetenango: “Diagnóstico socioeconómico, potencialidades productivas y propuestas de inversión”. Facultad de Ciencias Económicas USAC: Guatemala.

¿Te ha gustado? Comparte este artículo

La educación de Guatemala te necesita

Durante los últimos nueve años, desde nuestra fundación en 2009, hemos llevado artículos educativos e información valiosa a millones de guatemaltecos.

En casi una década de vida, Wikiguate ha recibido el apoyo de diversos miembros de la sociedad local y actores internacionales para nacer y establecerse como un sitio de referencia sobre Guatemala.

Ahora te necesitamos a ti también, para seguir creando y editando información y artículos educativos para satisfacción de la población guatemalteca. Nuestro país es una de las cinco naciones más violentas del mundo y con los índices más bajos de desarrollo humano del continente. Solamente la educación nos hará salir adelante.

Apoya a Wikiguate

Pago Seguro