La Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia -SAAS- es una entidad gubernamental cuyo objetivo es brindar seguridad y apoyo al Presidente y Vicepresidente de la República de Guatemala y a sus respectivas familias (Cenadoj, 2003).
Según el decreto número 50-2003 del Congreso de la República de Guatemala, en el artículo 2. Objeto. La SAAS tiene como objetivo garantizar permanentemente la seguridad, integridad física y la vida del Presidente y Vicepresidente de la República y la de sus respectivas familias, así como brindarles toda clase de apoyo administrativo y logístico en actividades oficiales y personales dentro del territorio nacional y en el extranjero (Cenadoj, 2003).
La SAAS prestará servicio en forma permanente a:
- Presidente de la República y su familia
- Vicepresidente de la República y su familia
- Ex presidentes y ex vicepresidentes de la República (Cenadoj, 2003).
La SAAS prestará servicio en forma temporal a:
- Funcionarios de Estado o de Gobierno
- Dignatarios en visita oficial a la República de Guatemala
- Ministros o Secretarios de la Presidencia de la República que por naturaleza de su actividad requieran protección.
- Candidatos que participen en una segunda vuelta electoral, para el cargo de Presidente y Vicepresidente de la República, salvo que por escrito manifiesten su oposición o renuncia para contar con dichos servicios (Cenadoj, 2003).
Dentro de las atribuciones de la SAAS según el Artículo 3, están:
- Crear y establecer mecanismos para brindar seguridad, protección a los mandatarios y ex mandatarios.
- Planificar y coordinar la movilización, la estancia de los lugares donde se encuentren los mandatarios y sus respectivas familias.
- Coordinar con otras entidades las actividades de los mandatarios. Obtener información de los órganos de inteligencia del Estado o de cualquier otra institución pública sobre los riesgos y peligros que pudieran presentarse sobre la integridad de los mandatarios y sus respectivas familias (Cenadoj, 2003).
Controlar la SAAS implica mas que resguardar al Presidente, da la oportunidad de conocer a detalle la agenda del mandatario incluso incidir en ella. Por ser el personal más cercano, garantiza contactos y relaciones con todo el equipo de gobierno y grupos de poder. El jefe de la SAAS siempre acompaña al presidente de la República, sabe con quién se reúne, en dónde y para qué lo hace (Investigación, 2016).
Referencias Bibliográficas
- Cenadoj (2003). Ley de la Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República de Guatemala (SAAS). Guatemala. Recuperado el 17 de abril 2015 de: http://www.oj.gob.gt/es/QueEsOJ/EstructuraOJ/UnidadesAdministrativas/CentroAnalisisDocumentacionJudicial/cds/CDs%20leyes/2003/Leyes%20en%20PDF/Decretos%202003/Decreto%2050-2003.pdf
- Investigación (2016. 22 de febrero). La promoción de 1981, la que coopto a Jimmy. elPeriódico. pp. 4-5