La Secretaría de la Paz -SEPAZ- es una entidad gubernamental para el apoyo, coordinación y supervisión de la procesos y programas basados en los Acuerdos de Paz en Guatemala (Secretaría de la Paz, s.f.).
La Secretaría fue fundada en 1997 por medio del decreto 17-97 del 12 de marzo de 1997 y reformulada por el acuerdo gubernativo 115-2001, del 13 de marzo de 2001. La secretaría depende de la Presidencia de Guatemadla y es regulada por el Reglamento Orgánico Interno del acuerdo gubernativo 430-2001. Desarrolla programas para el cumplimiento de los Acuerdos de Paz y la construcción de una cultura nacional de paz y reconciliación étnica y social (Secretaría de la Paz, s.f.).
Entre las funciones de la Secretaría de la Paz estan el coordinar que los Ministerios y entidades de Gobierno realicen planes y proyectos de desarrollo, y reconciliación que deriven de los Acuerdos de Paz. Velar para que estos planes, programas y proyectos sean congruentes con las políticas del Gobierno para el cumplimiento de los Acuerdos de Paz. Dar apoyo técnico, capacitación, promover gestionar coordinar facilitar y monitorear con los organismos del Estado, la sociedad civil, los paises cooperantes, la comunidad internacional y nacional todas las acciones que se realicen y que contribuyen a cumplir los compromisos de Paz en Guatemala (Secretaría de la Paz, s.f.).
Referencias Bibliográficas
- Secretaría de la Paz (s.f.). Quiénes somos. Ministerio de Gobernación: Guatemala. Recuperado el 11 de marzo de 2015 de: http://www.sepaz.gob.gt/index.php/2014-05-26-15-09-53/mision-y-vision