- Pérez, E. (2004). Gramática Pedagógica Mam. Guatemala: Universidad Rafael Landívar, Instituto de Lingüística y Educación.
Los sustantivos relacionales son un grupo de palabras cuyas funciones principales son las de indicar lugar y relaciones gramaticales de algunos elementos que participan dentro de una oración. Tienen la característica de estar siempre poseídos (flexionados por el Juego A).
Los sustantivos relacionales (flexionados por la 3a. persona singular) que funcionan como indicadores de lugar son:
ttxlaj (al lado de, a la par de)
Paradigmas:
Ejemplos en oraciones:
tijxi’ (atrás de, detrás de)
Paradigmas:
tjaq’ (debajo de)
t-xel (en vez de)
Paradigmas:
tib’aj (sobre/encima de)
twitz (enfrente de/superficie de)
ti’jile (alrededor de)
tky’itz (contiguo a/al lado de)
t-xe (al fondo de, funciona solamente con terceras personas)
t-xol (entre, funciona únicamente con terceras personas)
ttzi (a la orilla de/a la entrada de, funciona solo con terceras personas)
ttxa’n (a la orilla de/extremo de)
Derivado de txa’nb’aj nariz (funciona con terceras personas).
twi’ (encima de/sobre)
Derivado de wi’yj cabeza (funciona con terceras personas).
toj/tuj (en, dentro de, funciona solo con terceras personas)
Los que indican relación gramatical (flexionado por tercera persona singular) son:
tu’n
Indica la persona que hace una acción (agente). Puede a la vez, referirse a algo que sea la causa de determinado acto, evento o fenómeno. Introduce una oración de propósito y también introduce e indica al instrumento con que se hace algo.
ti’j
Introduce a la persona que recibe la acción en beneficio o daño. También, puede referirse simplemente al paciente de la acción.
tuky’e/tuky’i’l/tuk’il
Introduce al compañero con quien se hace una acción. Puede referirse también al instrumento con que se realiza la acción.
Ejemplos:
twitz
Realiza una relación de comparación.
Ejemplos:
tu’ntzun/tu’natzun
Introduce una oración o cláusula de razón.
Ejemplos:
te
Indica posesión (mío, tuyo, etc.) hacia quien se dirige la acción (dativo) y énfasis.
Ejemplos:
tib’
Indica una acción que recae sobre la misma persona que la realiza.
Ejemplos:
tib’aj/ti’j
Se refiere al tema sobre el cual se está hablando.
Ejemplos: