Son llamados así debido a la variación que presentan al ser poseídos.
Ejemplos:
Contenidos Contenido |
Sustantivos agregativos
Son aquellos que al momento de ser poseídos, agregan una parte al final del sustantivo. Estas partes pueden ser: -el, -il.
Ejemplos:
Sustantivos invariables
Son aquellos sustantivos que cuando se poseen, conservan la misma forma que cuando están en su forma suelta o absoluta.
Ejemplos:
Sustantivos siempre poseídos
Son aquellos que cuando se les menciona, siempre van poseídos. Mencionarlos sin una posesión gramatical resulta ilógico o inaceptable para el hablante. Esta posesión generalmente es de tercera persona singular, aunque en muchos casos las otras personas lo pueden hacer.
Ejemplos:
Sustantivos usualmente no poseídos
Se les llama a estos de esta manera puesto que dentro de la lógica del pensamiento maya no se pueden poseer.
Sustantivos supletivos
Los que al poseerse cambian totalmente su forma.