El Cerro Kajiup es un cerro ubicado en la sierra de Chuacús, la cual rodea el Valle de Urram, a dos kilómetros de Rabinal, Baja Verapaz, Guatemala (Ritos y Creencias de Guatemala, 2007).
Los Herbarios Nacionales de Guatemala son colecciones de plantas disecadas, identificadas, clasificadas y preservadas para su estudio, estos herbarios nacionales están registrados en el Index Herbariorum de New York Botanical Garden (CONAP, 2012).
En conjunto, los herbarios de Guatemala cuentan Sigue leyendo →
El Cinturón Ecológico Metropolitano -CEM- es un sistema de áreas naturales y parque ecológico que comprende el Parque Cayalá -zona 5- y la Reserva KaminalJuyú de la Ciudad de Guatemala (FUNDAECO, s.f.).
El cinturón ecológico metropolitano que corresponde al Parque Sigue leyendo →
Las Amenazas a la Biodiversidad de Guatemala son un conjunto de presiones que se mantienen sobre la biodiversidad y promueven una degradación ambiental en Guatemala (CONAP, 2012).
La biodiversidad es básica para el desarrollo sostenible de Guatemala. Elementos como Sigue leyendo →
La Clasificación Fisiográfica de Guatemala es una clasificación fisiográfica basada en las clases del suelo y de las diferentes formas de la tierra, especialmente en el relieve como los valles y las montañas (CONAP, 2012).
Sistemas montañosos de Guatemala es un sistema de montañas que atraviesa el territorio de Guatemala de oeste a este, paralela al pacífico, conocido como la Sierra Madre proviene de México y en Guatemala se divide en dos ramales el Sistema Sigue leyendo →
El Parque Nacional, Monumento Natural y Cultural Yaxhá-Nakúm-Naranjo es una reserva localizada en el municipio de Flores, –Petén, Guatemala– (Múnera y Schiele, 2008).
El Cocodrilo Petenero Moreletii -Crocodylus moreletii- es un reptil nativo de la región del Lago Petén Itzá, en el departamento de Petén, -Guatemala- y algunos sectores mexicanos (Obando y Escobar, 2014).
Finca Caleras Chichavac es una posada rural ubicada en el kilómetro 93.5 de la carretera Interamericana, es muy acogedor y tipo rústico en Tecpán, Chimaltenango, –Guatemala– (González, 2014).