La Base Militar Playa Grande es una base o zona militar situada en Playa Grande, Ixcán, en el departamento de Quiché, al norte de Guatemala. Está identificada como la base número 22 y es la sexta brigada Sigue leyendo →
La Federación de Trabajadores Campesinos y Urbanos -FETRACUR- es una institución no gubernamental cuyo objetivo es la organización de sindicatos de trabajadores guatemaltecos y el monitoreo de los derechos de los mismos (Gamarro, 2014).
La Fundación Transiciones es una organización no lucrativa que se dedica a apoyar y mejorar las vidas de los guatemaltecos con discapacidades (Transitions, s.f.).
La Fundación Transiciones tiene como misión apoyar a los guatemaltecos con discapacidades a ser emprendedores a Sigue leyendo →
La Mesa Nacional para las Migraciones de Guatemala -también conocida como MENAMIG- es una instancia de la sociedad civil que está integrada por varias instituciones y personas relacionadas con el fenómeno de la migración (Gloobal, s.f.).
Sistema de Alba-Keneth es una ley que establece la acción inmediata en caso de sustracción o desaparición de un niño, niña o adolescente en Guatemala (Fundación Sobrevivientes, 2011).
El sistema Alba-Keneth surge a partir de dos incidentes de desaparición y Sigue leyendo →
El Instituto de la Defensa Pública Penal -IDPP- es una entidad pública autónoma sin fines lucrativos cuyo objetivo es garantizar el derecho de defensa y asegurar la aplicación de las garantías penales de los guatemaltecos y guatemaltecas (IDPP, 2012). En Sigue leyendo →
El Centro de Acción Legal Ambiental y Social de Guatemala -también conocida como CALAS por sus iniciales- es una organización no lucrativa que promueve del voluntariado, cuyo enfoque es el fortalecimiento de la gestión ambiental, la participación ciudadana y el Sigue leyendo →