La Encuesta Nacional de Condiciones de Vida 2006 (documento) -también llamada ENCOVI 2006– es un estudio observacional realizado entre marzo y septiembre de 2006 por el Instituto Nacional de Estadística de Guatemala, con el objetivo de generar información Sigue leyendo →
Portada del informe de la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida 2011 (2011). Instituto Nacional de Estadística.
La Encuesta Nacional de Condiciones de Vida 2011 -también llamado ENCOVI 2011– es un estudio observacional realizado entre marzo y agosto de Sigue leyendo →
Portada del informe de la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida 2011 (2011). Instituto Nacional de Estadística.
La Encuesta Nacional de Condiciones de Vida 2011 -también llamado ENCOVI 2011– es un estudio observacional realizado entre marzo y agosto de Sigue leyendo →
El Documento Personal de Identificación -también conocido como DPI- es un documento personal, utilizable por los guatemaltecos para todos los actos civiles, administrativos y legales, y en general para todos los casos en que por ley se requiera para identificarse. Sigue leyendo →
El Instituto Nacional de Estadística -INE- de Guatemala es una institución con carácter de entidad estatal descentralizada, semiautónoma, con personalidad jurídica, patrimonio propio y plena capacidad para adquirir derechos y contraer obligaciones que tiendan al desarrollo de sus fines. Tiene Sigue leyendo →
El Sistema Estadístico Nacional es el complejo orgánico de todas las dependencias del Estado, y entidades descentralizadas autónomas y semiautónomas y de las municipalidades que tengan dentro de sus funciones cualquier actividad que se refiera a la elaboración, recolección, análisis Sigue leyendo →