Geología de Guatemala es un artículo que se refiere a la geología del territorio guatemalteco. Éste se asienta sobre tres placas tectónicas de la corteza terrestre: la de la América del Norte, la del Caribe y la de Cocos Sigue leyendo
Geología de Guatemala es un artículo que se refiere a la geología del territorio guatemalteco. Éste se asienta sobre tres placas tectónicas de la corteza terrestre: la de la América del Norte, la del Caribe y la de Cocos Sigue leyendo →
Regiones naturales de Guatemala es un artículo que se refiere a las características de las distintas regiones que existen en el país. La ubicación geográfica de Guatemala, Sigue leyendo →
Las Lisas es una playa del mar Océano Pacífico, situada en el municipio de Chiquimulilla, Sigue leyendo →
La Laguna de Ayarza es una laguna que se encuentra entre los municipios de Casillas y San Rafael Las Flores, en el departamento de Santa Rosa. Tiene una Sigue leyendo →
El Puente de Río Dulce es un puente Sigue leyendo →
Chahal es uno de los 340 municipios de la República de Guatemala y pertenece al departamento de Alta Verapaz. Tiene una extensión territorial de alrededor de 672 kilómetros cuadrados (Diccionario Municipal de Guatemala, 2001).
Chahal limita al norte con Sigue leyendo →
Imagen de las Cuevas del Rey Marcos, que también se encuentran en este departamento (Fotografía: Wikiguate). Sigue leyendo →
Cabecera Departamental -también conocida solamente como Cabecera– es como se denomina a la ciudad principal de cada uno de los 22 departamentos en los que se divide políticamente la República de Guatemala (Haeussler, 1983).
Guatemala está dividida políticamente en Sigue leyendo →
El Valle de Panchoy es el nombre del valle situado entre el volcán de Agua, volcán de Fuego y volcán de Acatenango, donde estuvo asentada la ciudad de Santiago de los Caballeros de Guatemala, hoy Antigua Guatemala Sigue leyendo →