Diego de Landa (España, 1524 – 29 de abril de 1579) fue un fraile franciscano y obispo de Yucatán y de Tabasco (Diccionario Histórico Biográfico de Guatemala, 2004).
De Landa realizó su profesión religiosa en San Juan de Sigue leyendo →
Alonso de Zorita (1512 – España, 1586) fue un cronista de Indias y Oidor de la Audiencia de los Confines de 1552 a 1555 y de las de Santo Domingo y México (Diccionario Histórico Biográfico de Guatemala, 2004).
Francisco de Asís Vásquez (Santiago de Guatemala, 10 de octubre de 1647 – 1713) fue un fraile franciscano y cronista durante la Época Colonial de Guatemala (Diccionario Histórico Biográfico de Guatemala, 2004).
Antonio Vásquez de Espinosa (España 1570, ¿? – Sevilla, España, 1630) fue un fraile carmelita descalzo, escritor y cronista durante la Época colonial de Guatemala(Diccionario Histórico Biográfico de Guatemala, 2004).
Jerónimo Román y Zamora fue un fraile dominico y cronista durante la época colonial de Guatemala (Diccionario Histórico Biográfico de Guatemala, 2004).
Román y Zamora escribió la obra: República de Indias, idolatrías y gobierno en México Sigue leyendo →
Nicolás de Valenzuela (¿? – 1724) fue un capitán, notario, escribano y cronista durante la Época colonial de Guatemala en la ciudad de Santiago de Guatemala (Diccionario Histórico Biográfico de Guatemala, 2004).
Pedro Pérez Valenzuela (Antigua Guatemala, Sacatepéquez, Guatemala 1900 – Guatemala, 4 de noviembre de 1981) fue un escritor, periodista, historiador y cronista guatemalteco (Diccionario Histórico Biográfico de Guatemala, 2004).
Tómas de la Torre (¿? – 1567) fue un fraile dominico, primer Provincial de la Provincia de San Vicente de Chiapas y Guatemala. Además, fue cronista en la Época Colonial de Guatemala (Diccionario Histórico Biográfico de Guatemala, 2004). Sigue leyendo →
Thomas Gage (Surrey, Inglaterra, 1602 – Jamaica, 1656) fue un fraile dominico, lingüista y cronista en la Época Colonial de Guatemala (Diccionario Histórico Biográfico de Guatemala, 2004).
Gage fue hijo de John Gage y de Margaret Copley. Estudió Sigue leyendo →
María Teresa López y López (Quetzaltenango, 13 de marzo de 1912 – ¿?) fue una trabajadora doméstica guatemalteca, la primera mujer en el país centroamericano en obtener una Cédula de vecindad -en 1932- (Sandoval, 2016).